En Santa Cruz de la Sierra el próximo lunes y martes se reunirá el CODEPHI, Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos de Bolivia, constituido por Tarija y Santa Cruz y cuyo secretario pro témpore es Herland Solíz Montegro.El CODEPHI -constituido en octubre pasado- está conformado por Tarija y Santa Cruz los mayores productores de gas de Bolivia.Los secretarios de Energía de las Gobernaciones de Tarija, Boris Santos Gómez Úzqueda, y de Santa Cruz, Herland Solíz Montenegro han impulsado el CODEPHI y lo han institucionalizado. Recientemente tuvieron una primera sesión de amistad y trabajo con OFEPHI Organismo Federal de Estados Productores de Hidrocarburos de Argentina, con sede en Buenos Aires.Analizarán la reducción de la nominación de volúmenes de gas de Bolivia a Brasil y la eventual subida de precio del barril de petróleo.Ambas regiones serán perjudicadas en su ingreso por venta de gas, dada la reducción de la demanda de Brasil, informó el titular de la cartera de Energía del Gobierno de Tarija Boris Santos Gómez Úzqueda.ProyeccionesSe hacen proyecciones en consideración a la producción actual de volúmenes y las exportaciones efectivas. El mercado de gas brasilero es el que mejor paga a Bolivia. “Naturalmente una reducción de nominación afecta al ingreso y por cuanto a ingresos de departamentos productores” explicó el secretario de Energía de Tarija. Esta liquidación de enero será recién pagada a las regiones en abril, y será en ese momento en el que se vea una reducción de ingresos con datos oficial que corroboren o no la proyección. “Todo ésto responde, como ya dijimos, a la ausencia de nuevos mercados. Es el defecto de tener un sólo comprador o un sólo vendedor. En la teoría comercial siempre es bueno tener mercados diversificados”, dijo Boris Santos Gómez Úzqueda.Caso TarijaDesde octubre hubo una reducción de volúmenes para exportación como para mercado interno (desde campos de Tarija) de un aproximadamente de un 33%. En noviembre la producción normal de gas natural desde campos de Tarija tanto para mercado externo como interno era de aproximadamente 44,43 mmm3d.Se vino reduciendo desde noviembre a 40,92 mmm3d.En diciembre se redujo el volumen de producción de campos de gas de Tarija a 37,45 mmm3d./AgenciasY en enero haciendo una estimación hasta el 10 de éste mes en el mejor de los casos 31,00 mmm3d. Esa reducción estimada significa un 29,5% de reducción de volúmenes. “Por ello hemos consultado al ministerio del área si ésta reducción no afecta al proceso de producción, de refino y de transporte. Queremos saber hasta cuándo Brasil redujo las nominaciones”, explicó.El lunes tendremos una sesión del Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos a la cabeza del secretario de ese ente Herland Soliz en Santa Cruz de la Sierra para seguir analizando éste tema.Ahora Digital – Madrid