La renuncia colectiva de las autoridades se presentará el 22 de enero. Aseguran que se trató de una reunión ordinaria. Anticipan el cambio de algunas autoridades. Hay varios candidatos nuevos.
Último Gabinete de Evo termina entre bromas y decretos
La última foto oficial del actual grupo de colaboradores del primer mandatario, tras reunirse en Palacio de Gobierno.
La última foto oficial del actual grupo de colaboradores del primer mandatario, tras reunirse en Palacio de Gobierno.
La última foto oficial del actual grupo de colaboradores del primer mandatario, tras reunirse en Palacio de Gobierno.La Paz. Los ministros de Economía, Luis Arce, de Educación, Roberto Aguilar y el de Autonomía, Hugo Siles, fueron los primeros en salir de la Sala de Gabinete, en el primer piso de palacio de Gobierno, mientras se escuchaba la sonora carcajada del ministro de Minería, Cesar Navarro.En seguida por la puerta delantera aparecieron las figuras del Presidente y del vicepresidente y detrás de ellos salieron el resto de sus colaboradores que salían entre bromas.Fue Evo Morales quien pidió a sus ministros colocarse en las gradas de palacio y solicitaron a las ministras que escoltaran al Jefe de Estado quien mandó a que Álvaro García se colocara a su lado.De qué hablaron en esta última reunión, fue la pregunta de la prensa, y los ministros relataron que fue una sesión de Gabinete como cualquiera y que se dedicó a la aprobación de «varios decretos y leyes».El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico relató que uno de los proyectos de ley fue el que elaboraron el ministro de Trabajo y el Procurador, Héctor Arce, referido al preaviso y que fue anunciado hace pocos días.El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana dijo que aprobaron dos decretos de acceso al agua y un crédito con la CAF.El ministro de Autonomía, Hugo Siles dijo que la renuncia colectiva podía ser presentada hoy sin embargo, los actos que deben cumplirse y que deben realizar los ministros impide que se presente la carta y además resta saber si es aceptada por el Presidente.Recordó que hoy debe realizarse actos de fiscalización y también hay compromisos de los ministros, por tanto la renuncia se hará efectiva el próximo 22 de enero.Así, Evo Morales dejó palacio de Gobierno y los ministros volvieron para reunirse brevemente con el vicepresidente; eran las 08.08 y ya se habían reunido desde las 05.00 en el centenario edificio.EL DEBER / Marco Chuquimia