Demanda. Exigen al gobierno la compra de aceleradores lineales para su tratamiento. Están cansados de esperar.
Ref. Fotografia: Medida. Los enfermos renales se crucificaron ante la poca atención que les presta el gobierno.
Los enfermos renales reanudaron sus movilizaciones exigiendo que el Gobierno compre los aceleradores lineales para su tratamiento. Varias personas se crucificaron fuera de la unidad de radioterapia del Hospital de Clínicas.
«Nosotros vivimos todos los días un viacrucis, los pacientes con cáncer viven eso, por falta de medicamentos, por falta de que nuestras autoridades no den prioridad a la salud. Se ha determinado esto porque los pacientes ya están cansados de esperar. Hemos hecho tanto tiempo los trámites, aproximadamente dos años y nos siguen observando, por favor pido a toda la población puedan ayudarnos, no tenemos equipamiento», manifestó la representante de los enfermos con cáncer, Rosario Calle.
Incumplimiento de promesas. Detalló que mucha gente que no cuenta con los recursos suficientes se va a morir a sus pueblos o a sus casas. Explicó que con el Telecáncer que se llevó en coordinación con la Gobernación de La Paz, se pudo conseguir 700 mil bolivianos, gracias al apoyo de la ciudadanía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo recordó que hace dos años la ministra de Salud, Ariana Campero, se comprometió a dar 10 millones de dólares para la compra de estos equipos, pero hasta la fecha no hay nada.
Abandono e indiferencia de autoridades. El objetivo del Telecáncer, realizado en octubre de 2015, era recaudar entre 11 a 15 millones de dólares para la compra de un acelerador lineal -equipamiento de última tecnología- y la construcción de un búnker que será la infraestructura especializada que albergará estos equipamientos en el Hospital de Clínicas de La Paz. Sin embargo, solo se logró medio millón de dólares, aun así en la gestión 2015 el gobernador Félix Patzi se comprometió a hacer todos los esfuerzos para hacer realidad la instalación del equipamiento.
Pero la dirigente señaló que gracias a diversas gestiones se logró el compromiso del Gobierno nacional para completar los recursos económicos faltantes y que con todo ese avance hasta la fecha la Asociación continúa con tramites en diversas instancias, por lo que denuncian un «abandono e indiferencia por parte de las autoridades y la excesiva burocracia, mientras la salud de los pacientes empeora».
Afectados
Tratamiento con la bomba de cobalto
Cobalto. Actualmente, los enfermos de cáncer utilizan para su tratamiento la bomba de cobalto, instrumento que puede expandir la radiación a otros órganos sanos del cuerpo. En cambio, con el acelerador lineal la radiación es focalizada solo en el área afectada por la enfermedad, evitando complicaciones.
Estadística. Según las estadísticas el cáncer es la segunda causa de muerte en el país, luego de las enfermedades cardiocirculatorias, con 14 por ciento; seguidas del cáncer, con un 11 por ciento. Por ello pacientes y familiares, sostienen que es necesario crear un programa nacional de enfermedades oncológicas que traten el tema de inmediato.