Informe. La transportadora de valores deslindó responsabilidad y adujo que se actuó de acuerdo a normas. Ratifican que banda uso armamento de grueso calibre.
Ref. Fotografia: Peritaje. Los delincuentes no solo dispararon hacia el motor sino al parabrisas y las llantas.
Un informe conclusivo sobre la investigación del caso Brinks, donde una banda armada de brasileños asaltó una remesa y se robó 2,6 millones de bolivianos y 350 mil dólares, reveló que 25 personas tuvieron conocimiento previo sobre el envío de la remesa entre funcionarios del banco, de la empresa de valores y la Policía. El peritaje al cual accedió este medio da cuenta que varias personas tuvieron conocimiento de la transacción y el envío con 48 horas de anticipación. El informe detalló que no se incumplió ninguna de las normas del reglamento operativo para empresas privadas de vigilancia sobre la cantidad de custodios para resguardar la remesa ni tampoco acerca el blindaje del carro.
Armamento letal. En uno de sus puntos acerca de las armas utilizadas, se detalló que la vagoneta Nissan de Brinks (Categoría 5) utilizada para transportar el dinero desde Santa Cruz hasta Puerto Aguirre recibió 20 impactos de proyectil fusil 7.62 mm. y 3 impactos de calibre 50 (es un cartucho desarrollado para la ametralladora Browning). Este último calibre fue el que causó mayor daño al vehículo perforando el capó, afectando el radiador y el block del motor, según la pericia. En relación a los custodios, señaló que de acuerdo a las normas de la R.O.E.P.V. se exige que se viaje con 4 tripulantes, el chofer, un portavalores y dos custodios cuando el transporte se lo realiza dentro del departamento. La seguridad se duplica cuando es interdepartamental.
Quién dio la información. Según la Policía, el peruano Pablo Roland Guzmán de la Cruz Nahuel fue la persona quien tuvo conocimiento del envío del dinero de Brinks e incluso siguió el carro blindado a cierta distancia hasta Roboré, donde se concretó el asalto. La investigación determinó que el brasileño Mariano Luiz Tardelli fue quien, en complicidad con emisarios del PCC, planificaron el atraco y luego se enfrentaron a la Policía logrando herir a cinco uniformados. Los operativos continúan en la localidad de Santa Ana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cronología
• El 30 de marzo, a las 9:15, cuatro kilómetros antes de llegar a Roboré, un grupo armado de brasileños asaltó la remesa de Brinks y se robó 2,6 millones de bolivianos y 350 mil dólares americanos.
• El 31 de marzo, la Policía logró ubicar a los delincuentes atrincherados en la hacienda Laura, de propiedad de Mariano Tardelli. Allí se produjo un tiroteo donde resultan heridos 5 policías y 2 atracadores.
• El 8 de abril en la localidad El Naranjo la Policía logra la captura de Tardelli herido con un disparo en el hombro cuando salió a pedir alimento.
Fuente: eldia.com.bo