Elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre en Bolivia.El postulante al Tribunal Constitucional Petronilo Flores responde las preguntas de la Comisión Mixta de Constitución, ayer. | Cámara de DiputadosUna vez concluida la fase de entrevista a los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sesionará la próxima semana para elegir a los “preseleccionados” que estarán en las papeletas de sufragio de las elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre.Ayer, la Comisión Mixta de Constitución concluyó la etapa de entrevistas a los 188 postulantes, de los que 89 son al TCP y 99 al TSJ. Ahora, esta instancia legislativa deberá remitir el informe del proceso estipulando todos los pormenores e informando sobre el número de aspirantes que obtuvieron entre 56 puntos o más, quienes serán, por último, los que pugnen para ser “preseleccionados por el pleno”.En la sesión de la Asamblea, los legisladores deben elegir a 10 candidatos al Consejo de la Magistratura, 14 al Tribunal Agroambiental, 36 al Tribunal Constitucional y 36 al Tribunal de Justicia.“Tenemos que tener la sesión de Asamblea (antes) considerando que eventualmente alguno de los que se convierte ahora en candidato está trabajando en la función pública, tiene que renunciar. Está definido que se adelanta, originalmente habíamos hablado del 1 y 2 de septiembre, pero, bueno, en función a esta situación, el informe se remitiría el viernes 1 (de septiembre) al Tribunal Supremo de Justicia”, dijo.Ese proceso concluirá con la elección judicial del 3 de diciembre a 26 nuevas autoridades.Los Tiempos