Los expresidentes, Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, el exvicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas y los líderes de los partidos políticos de oposición, Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Rubén Costas (Movimiento Demócratas), y Luis Revilla (Soberanía y Liberta) emitieron una declaración conjunta, tras la aprobación de los postulantes a las elecciones judiciales.
Declaración conjunta sobre la preselección de candidatos del Órgano Judicial
Como ciudadanos, expresidentes, exvicepresidentes y jefes de partidos políticos, decimos nuestra palabra en torno al proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha concluido su trabajo de preselección de los candidatos para la conformación de las cabezas del Órgano Judicial del país. Termina así la primera fase de un camino con un resultado predeterminado: la instalación, por segunda vez, de una mayoría de ciudadanos afines o militantes del Movimiento al Socialismo en la cúpula de nuestro sistema judicial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Como advertimos en la Declaración de 12 de abril de 2017, el gobierno ha preferido imponer sus reglas y mantener la justicia de Bolivia en el peor momento de su historia, atravesada por la falta de idoneidad, la dependencia partidaria, la instrumentalización del sistema judicial como mecanismo de persecución basado en la corrupción.
La actual preselección estuvo viciada desde su inicio. El oficialismo en la ALP se negó a escuchar las propuestas de la oposición democrática. El intento de legitimar la calificación de candidaturas a través del sistema universitario desnudó la verdadera naturaleza de este mecanismo con la arbitraria designación de delegados de parte del CEUB sin el consentimiento previo del Sistema Universitario, lo que ha reafirmado un proceso mal conducido, con exámenes y entrevistas cuyo nivel académico fue lamentable.
En estas condiciones la primera evidencia es la ausencia casi total de postulaciones de los mejores juristas del país, que se han negado a cohonestar un procedimiento que le ha dado la espalda a la búsqueda de excelencia, transparencia e independencia del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Tenemos claro que el gobierno tomó la decisión política de buscar los mismos resultados que en las elecciones judiciales de 2011. Tanto esta preselección como las próximas elecciones judiciales del 3 de diciembre no ofrecen posibilidad de corregir la desastrosa realidad de nuestra justicia, que es su dependencia del poder político, ineficiencia y falta de transparencia.
POR TANTO
Como expresidentes, exvicepresidentes y jefes de partidos políticos, sumándonos al sentimiento mayoritario del pueblo boliviano, convocamos a rechazar este nuevo atropello a la institucionalidad democrática del país, que pretende viabilizar el intento inconstitucional de una nueva reelección de los actuales mandatarios y que busca desconocer los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016.
La Paz, 31 de agosto de 2017
Víctor Hugo Cárdenas C. ex Vicepresidente
Carlos D. de Mesa G. ex Presidente
Jorge Quiroga R. ex Presidente
Rubén Costas A. Movimiento Demócrata Social
Samuel Doria M. Unidad Nacional
Luis Revilla H. Soberanía y Libertad Unidad
Como exmandatarios y líderes de partidos rechazamos proceso de preselección de candidatos judiciales, que busca borrar resultados de 21F. pic.twitter.com/kvIieCkjXE
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) 31 de agosto de 2017