Cochabamba, 15 nov (ABI).- Un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) determinó que en ocho de cada diez familias del departamento central de Cochabamba se ejerce la violencia contra niños y adolescentes, informó el miércoles el director nacional de la Fundación Red Viva en Bolivia, Yerko Arévalo.»Nos hemos basado en una estadística que menciona Unicef de que en 8 de cada 10 familias existe violencia y maltrato hacia la niñez y la adolescencia», dijo a los periodistas.Explicó que la agresión sexual es el primer tipo de violencia que se ejerce en contra de los menores de distintas edades, en su mayoría niñas.Dijo que uno de los principales factores causantes del problema es el exceso en el consumo de alcohol en los padres de familia.»El alcoholismo ligado a la familia empieza a socavar las estructura del hogar. Y cuando el alcoholismo o incluso las drogas que son pasos posteriores o paralelos llegan a tocar el pilar fundamental de la familia que es la madre, esta se desestructura», sustentó.Explicó que varias instituciones tienen como meta enfatizar la lucha para erradicar el problema de la violencia hacia los niños con una nueva campaña de promoción del buen trato hacia la niñez, que se desarrollará este viernes en la ciudad de Cochabamba.Añadió que el evento se realizará en la plaza de la zona de Jaihuayco y entregará «licencias del buen trato» a adultos de todas las edades.»Vamos a repartir unas 80.000 licencias para esta gestión», complementó.El activista de los derechos de la niñez dijo que la entrega de los documentos estará a cargo de menores de edad, tomando en cuenta que «la campaña es de niños para adultos».ws/rsl ABIABI. Copyright 1998 – 2017. Fuente: www1.abi.bo