El país trabaja también en el diseño de cohetes trasportadores para el 2020 y vehículos de lanzamiento «súper pesados» hacia el 2030.
El país trabaja en la construcción de cohetes trasportadores de la familia Long March para el 2020 y vehículos de lanzamiento «súper pesados» hacia el 2030, para apoyar misiones tripuladas a la Luna y el envío de una sonda a Marte con la que pretende obtener muestras.De acuerdo con Global Times, la corporación busca el diseño de cohetes portadores completamente reutilizables [similares al Falcon 9 de SpaceX] y «cohetes portadores inteligentes de generación futura» hacia el año 2035.El informe de la CASC señala que para el año 2045 el trasporte espacial estará sometido a «transformaciones revolucionarias» y la exploración del sistema solar a gran escala será posible gracias a la «coordinación entre humanos y máquinas».El concepto de cohetes de propulsión nuclear no es nuevo: EE.UU. realizó estudios y pruebas en tierra entre 1955 y 1972 para determinar la viabilidad de dichos sistemas, pero dichas pruebas se suspendieron cuando se aplazaron los planes para una misión tripulada a Marte. Desde entonces, la propulsión nuclear ha sido revisada varias veces en estudios conceptuales, incluyendo el proyecto de Propulsión Térmica Nuclear de la NASA, que comenzó a finales de septiembre.Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas