El presidente Evo Morales denunció hoy que Brennan alienta la candidatura de un expresidente para enfrentarlo en 2019. El mandatario advirtió al próximo Encargado de Negocios de Estados Unidos Bruce Williamson que no conspire porque si lo hace se “encontrará con la horma de sus zapatos».
Morales dice que Brennan se va ‘sin ningún trofeo’ y lanza una advertencia a su sucesor
La Razón Digital / Carlos Corz / La PazEn el acto de entrega del exedificio de la estadounidense Usaid a las Fuerzas Armadas, el presidente Evo Morales afirmó que el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter Brennan, termina su gestión “sin ningún trofeo” porque fracasó en su misión de dividir a Bolivia y derrotar el denominado proceso de cambio que encabeza.También lanzó una advertencia para su sustituto, Bruce Williamson. “Si viene a conspirarnos como estaba conspirando el que se va, ese nuevo Encargado de Negocios se va a encontrar con la horma de sus zapatos, porque el pueblo está unido”, sostuvo en el acto que fue transmitido por los medios estatales.Dijo que la entrega a las Fuerzas Armadas del edificio de la agencia estadounidense Usaid, expulsada por denuncias de injerencia en asuntos internos, es además un acto simbólico, por lo que representa en términos de la defensa de la soberanía y rechazo a acciones de injerencia externa en asuntos nacionales.El canciller Fernando Huanacuni; los ministros de Defensa, Reymi Ferreira; de la Presidencia, René Martínez; el comandante de las Fuerzas Armadas, general Luis Ariñez, y otras autoridades estuvieron en el acto, donde también cuestionó a la administración de Washington por su política frente al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, uno de sus aliados.Brennan concluirá su misión en breve y Morales ya lo amenazó con expulsarlo debido a lo que consideró actos de conspiración contra su gobierno.“Si bien el Encargado de Negocios retornará a su país, pero sin ningún trofeo. ¿Por qué digo eso? porque su mision era dividir a la nación y derrotar a nuestra revolución, fracasó pese a su experiencia. Sabemos de dónde vino el señor Brennan, ahora se va sin ningún trofeo, no pudo, y saludo al pueblo boliviano por defender nuestra democracia, nuestra revolución”, afirmó.Ambos países mantienen una difícil relación que se acentuó en 2008 con la expulsión del entonces embajador Philip Goldberg. Poco después similar suerte corrieron las agencias estadounidenses Usaid y DEA, que también fueron acusadas de acciones de injerencia.Demandó al diplomático que representará los intereses del país del norte «respeto al pueblo y sobernía».
Morales denuncia que Brennan alienta la candidatura de un expresidente para enfrentarlo en 2019
Las revelaciones del mandatario surgieron durante el acto de entrega del edificio que ocupa Usaid a la que expulsó el Gobierno boliviano en 2013. Peter Brenan culminá su misión diplomática en diciembre próximo y Bruce Williamson tomará su lugar.El presidente Evo Morales acusó a Peter Brennan de conspirar junto a la oposición en Bolivia.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La PazEn medio de críticas a Estados Unidos, el presidente Evo Morales desveló este martes que el Encargado de Negocios de ese país, Peter Brennan, alienta la candidatura de un expresidente para eventualmente enfrentarlo en las próximas justas electorales de 2019. No reveló de quién se trataría.“Quiero que sepan que estamos informados. El 6 de este mes, cuatro miembros de la Embajada de Estados Unidos a la cabeza de su Encargado de Negocios Peter Brennan visitan a un expresidente para decirle que Evo no puede ser presidente nuevamente. (Le dice que) tiene que ser candidato y ofreciendo todo el apoyo”, afirmó.Las revelaciones del mandatario surgieron durante el acto de entrega a las Fuerzas Armadas del edificio que ocupa Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) en La Paz, que fue expulsada por el mandatario boliviano el 1 de mayo de 2013 acusada de conspirar contra su gobierno.“Gracias a algunas hermanas y hermanos estamos informados cómo van conspirándonos. Si bien el Encargado de Negocios retornará a su país, pero sin ningún trofeo. Porque su misión era dividir a la nación y derrotar a nuestra revolución; fracasó, pese a su experiencia. Sabemos de dónde vino el señor Brennan”, remarcó el Jefe del Estado.Brennan culminá su misión diplomática en diciembre próximo y la Casa Blanca designó a Bruce Williamson para tome su lugar. El nuevo diplomático estadounidense ya tomó contacto con su par boliviano en Estados Unidos, Pablo Canedo.El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) tramita ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la posibilidad de que Morales tercie nuevamente en las justas electorales de 2019, una posibilidad que está cerrada por ley y el referéndum de febrero de 2016.No obstante, autoridades del gobierno y sus partidarios están seguros que ese tribunal validará su candidatura. Morales, de hecho, anunció que de confirmarse esa posibilidad ganará con el 70% de los votos.Las últimas encuestas de intención de voto confirman ese extremo, aunque hay los mismos estudios dan cuenta que el expresidente Carlos Mesa es el mejor posicionado para confrontarlo. Sin embargo, el también vocero de la causa marítima dijo en reiteradas ocasiones que no busca la silla presidencial.Morales aprovechó la oportunidad para fustigar las políticas de carácter intervencionista que, aseguró, practica Estados Unidos en contra del país y de otros de la región y advirtió al sucesor de Brennan, Williamson, que de efectuar similar práctica se chocará con la horma de sus zapatos.“Como boliviano hemos demostrado que sin injerencia, sin bases militares es posible liberarnos. Las amanezcas que vienen del exterior continuarán, pero deben ser una fuerza al espíritu antiimperialista para defender nuestra soberanía”, sostuvo Morales.Aprovechó ese escenario para entregar nuevamente su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cuyo Gobierno, según el mandatario, amenaza Estados Unidos. (14/11/2017)