Todas las posibilidades de ‘Grupo de la muerte’ de Rusia 2018


Image result for inglaterra vs brasilLa lista está completa. Ahora solo falta esperar que llegue el 14 de junio para que empiece una nueva edición de la Copa del Mundo, el único evento que convierte en fanático del fútbol aún a quien jamás en su vida pateó una pelota. Sin embargo, antes hay marcado en el calendario un día que tendrá en vilo a todos: el sorteo. Se hará el 1º de diciembre en Zúrich, en los cuarteles generales de la FIFA, y quedarán establecidos los ocho grupos del Mundial de Rusia además de la fecha, hora y lugar en el que jugará cada selección.Por el momento se sabe que Rusia, por ser organizador, está a la cabeza del grupo A y también cómo quedaron definidos los cuatro copones que contendrán los nombres de las 31 selecciones restantes. Las reglas impiden que dos selecciones de una misma confederación compartan la zona salvo los europeos; puede haber un máximo de dos equipos de la UEFA en un mismo grupo.Con los copones definidos se pueden analizar los posibles grupos que podrían formarse teniendo en cuenta las restricciones por confederación y hay varias chances de que se forme un «grupo de la muerte». A continuación analizamos la variables.¿Cuál será la suerte del campeón?Las posiciones de España e Inglaterra en el ranking FIFA dejaron a ambas en el bombo 2, por lo tanto Alemania, el campeón defensor, podría cruzarse con cualquiera de ellas en su zona. En ese caso, el más difícil del bombo 3 que podría tocarle es Costa Rica y del 4, Australia. Si en vez de un europeo del bombo 2 le salieran Uruguay o Colombia, del bombo 3 quedarían habilitados Suecia y Dinamarca, dos rivales para poner atención.Brasil, otro candidato que podría sufrirA diferencia de Alemania, a los de Tite podrían tocarle dos europeos muy duros en la zona. España o Inglaterra, del copón 2 y Suecia o Dinamarca, del 3. También en ese bombo está Costa Rica, que fue una de las sopresas del mundial 2014. Por último, Nigeria o Australia aparecen como las dos amenazas del bombo 4.Francia y Portugal, atados al destinoAunque los galos tienen mayor juego colectivo, ambas selecciones están un escalón por debajo de los candidatos más firmes. Por su condición de europeos, a los dos les podría resultar durísimo encontrarse con España o Inglaterra en la zona, Costa Rica o Egipto del bombo 3 y Australia o Nigeria del 4. En caso de que les tocara un sudamericano del bombo 2, como Colombia o Uruguay, el panorama también podría ser oscuro si aparecen Dinamarca o Suecia en el bombo 3.Argentina, con el fantasma del 2002A la selección de Jorge Sampaoli, que se clasificó agónicamente tras la victoria frente a Ecuador, podría tocarle el mismo grupo que en el Mundial de Corea y Japón. En aquella copa le ganó 1-0 a Nigeria, perdió 1-0 con Inglaterra y quedó eliminada tras el empate 1-1 con Suecia. Al estar en tres copones diferentes, podría chocar contra los mismos rivales. La situación podría ser aún peor si en lugar de Inglaterra aparece España.Además de los escenarios presentados, hay también muchas posibilidades como para que las potencias queden distribuidas de una forma menos centralizada y que, por ejemplo, Inglaterra y España caigan en las zonas de Rusia y Polonia, los dos cabezas de grupo menos fuertes. Hasta el 1º de diciembre se harán especulaciones, cálculos y análisis, pero el momento de la verdad será cuando en Zúrich se abra cada una de las 32 bolillas con el nombre de cada selección. A partir de ese momento, el Mundial ya se estará jugando.. Fuente: Pasión Fútbol