Cuando los escándalos sexuales de Harvey Weinstein salieron a la luz, el actor Ben Affleck publicó en su cuenta de Twitter una carta en la que afirmaba estar sorprendido por el comportamiento del productor. Rose McGowan contestó a la publicación afirmando que el actor mentía y que cuando ella misma fue víctima de los abusos sexuales de Weinstein acudió a Affleck. La respuesta de Twitter fue el bloqueo de la cuenta de McGowan durante 12 horas, un movimiento duramente criticado por los usuarios de la red social, quienes interpretaron la suspensión temporal de la cuenta como una manera de silenciar el escándalo relacionado con el productor e iniciaron el movimiento #WomenBoycottTwitter.

El hashtag #WomenBoycottTwitter se ha convertido en tendencia después de que la cuenta de la actriz Rose McGowan fuera bloqueada por la red social.

Una de las preguntas que se lanzó en ese momento fue cómo la polémica cuenta de Donald Trump podía seguir estando activa, según las políticas de Twitter, y una publicación como la de McGowan significaba el bloqueo de su cuenta. En su defensa, la compañía afirmó que la actriz había publicado un número de teléfono en uno de sus tweets y que eso viola una de las reglas. En cambio, cuando Donald Trump cometió el mismo error, no se procedió al bloqueo de la cuenta. Jack Dorsey, el CEO de la compañía, reconoció en ese momento que se habían equivocado y afirmó que «necesitamos ser mucho más transparentes en nuestras acciones para generar confianza».Dentro de este intento por justificar las reglas de seguridad, la red social ha lanzado este viernes 3 de octubre un comunicado con el que pretenden aclarar sus políticas y los factores que tienen en cuenta para bloquear o suspender una cuenta. Las medidas no son nuevas, pero Twitter ha dado más información sobre su modo de aplicación. De esta manera pretenden responder a unas leyes que intentan acabar con los comportamientos abusivos en la plataforma pero que en algunas ocasiones no han acabado de ser lo suficientemente efectivas.La compañía destacó que van a tener en cuenta el contexto de la publicacióncuando se analice un posible comportamiento abusivo. Con esta política pretenden explicar porque la cuenta de Donald Trump no fue bloqueada cuando escribió: «Acabo de oír al Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte hablar en la ONU. Si hace eco de los pensamientos de Little Rocket Man [refiriéndose a Kim Jong Un], ¡no estará aquí mucho más tiempo!».