El senador de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD) apuntó a Majzok, el 26 de septiembre de este año, como el dueño de un avión que la estadounidense DEA había interceptado en 2015 en Jamaica transportando droga.Un certificado de antecedentes de Interpol. Foto: La Razón Foto: La RazónEl venezolano-canadiense Kaleb Majzok rechazó las denuncias que hizo el senador opositor Arturo Murillo (UD), quien vinculó al extranjero con procesos internacionales y actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas y las calificó de “falsas y sin fundamento”.El senador de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD) apuntó a Majzok, el 26 de septiembre de este año, como el dueño de un avión que la estadounidense DEA había interceptado en 2015 en Jamaica transportando droga.Como descargo, envió este jueves a La Razón una certificación de la Dirección Nacional de Policía Internacional, repartición que dio cuenta de que el ciudadano de nacionalidad canadiense, nacido en Caracas, Venezuela, “no registra ningún tipo de notificación” en el Sistema de Comunicación Internacional.Asimismo, precisa que “no registra antecedentes” hasta el 15 de diciembre, fecha de la otorgación del documento, en “la base de Datos de la División Registro y Archivo de Antecedentes de la Dirección Nacional O.C.N. Interpol – Bolivia”.Además, aseguró que tenía en su haber contratos con el Estado unos Bs 1.500 millones, uno de ellos supuestamente sería el de Sabenpe S.A. para el proyecto de Saneamiento y Servicios Ambientales con la Alcaldía de La Paz.Al respecto, en una solicitada publicada el 28 de septiembre, Majzok rechazó esas acusaciones y aseguró que los contratos que las firmas a las que representó en Bolivia fueron públicas y en estricto apego a sus normas.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz