Entre enero y diciembre de este año, Santa Cruz, La Paz y Oruro concentraron el 84% de la recaudación aduanera, es decir 11.438 millones de bolivianos, de acuerdo con el informe de evaluación de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).Al 19 de diciembre de este año, la recaudación total alcanzó a 13.550 millones de bolivianos. El monto representa un incremento de10,3% respecto a 2016, que alcanzó 12.282 millones de bolivianos.Del valor total, en Santa Cruz se recaudaron 5.614 millones de bolivianos (que representa el 41%); le sigue La Paz con 3.424 millones de bolivianos (25%), y Oruro con 2.400 millones (18%).En Cochabamba los ingresos fueron menores 1.084 millones; Tarija, 768 millones y Potosí 261 millones de bolivianos.Los controlesDurante su informe de gestión, la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, explic’oque se instalaron 23 escáneres (no intrusivos) de control para aeropuertos internacionales, fronteras con el objetivo de coadyuvar en los controles de mercancía y equipajes de viajeros.De estos, 17 son equipos para control de maletas que están en los aeropuertos de Viru Viru, Jorge Wilsterman, El Alto y Cobija, además en las fronteras de Yacuiba, Tambo Quemado, Pisiga.Otros tres son para vehículos y contenedores están en las poblaciones de Arroyo Concepción, Huachacalla y Yacuiba.También se dispone de dos escáneres para el cuerpo y otro para las cargas.
Entretanto, la Unidad de Control Aduanero (UCA) efectuó 8.140 operativos en el país en el marco de la lucha contra el contrabando, en coordinación con las Fuerzas Armadas. El valor de la mercadería retenida fue de 485 millones de bolivianos.La cifra es superior a 2016 cuando se llegó a 7.380 operativos, con un valor de 403 millones de bolivianos.Las mayores intervenciones se realizaron en La Paz con 2.500 operativos, seguido de Tarija con 1.524, Oruro con 1.426, Potosí, 1.055. Con menor participación están Santa Cruz y Cochabamba.Paralelamente se efectuaron 47 allanamientos en domicilios y otras instalaciones, cuya mercancía incautada reportó un valor de 14,4 millones de bolivianos.Con el fin de luchar contra el contrabando, según Ardaya, se instalaron seis campamentos que están ubicados en Charaña, en La Paz; Puerto Suárez, en Santa Cruz; en Llica, Potosí; Carahuano, Sabaya y la Queca, todos en Oruro. Los mismos cuentan con sala de monitoreo, conexión a Internet, telefonía y servicios básicos.Fuente: paginasiete.bo