Cuenta de Evo pretende captar “nuevos y jóvenes electores”


El objetivo es llegar a la población adolescente que está conectada a las redes y que podrá ejercer su derecho al voto en dos años. Le sugieren interactuar con la gente.

EL ABOGADO HENRY PINTO, EN CONTACTO OPINION. OPINION

La cuenta en Facebook del presidente Evo Morales pretende captar a los futuros electores de los comicios presidenciales de 2019 aseguró el analista en tecnologías Marcelo Durán.El ingreso de la primera autoridad del país a la plataforma digital en la que ya tiene más de 20 mil seguidores es, según Durán, una oportunidad para dar a conocer sus propuestas al masivo público de Facebook que oscila entre los 16 y 25 años.Señaló que, en dos años, estos jóvenes tendrán derecho al voto y contarán con la información de primera mano en las redes, para poder tomar una decisión a la hora de elegir.El experto en tecnologías indicó que ahora espera que el Mandatario interactúe con su público o que tenga una estrategia para dar un mensaje más claro. Señaló que después de la apertura de la cuenta de Twitter en 2016, se esperaba que Morales también ingrese en Facebook, pero no lo hizo porque su estrategia estaba dirigida a generar influencia internacional y en ciertos sectores de la población como intelectuales, políticos y periodistas.El abogado y analista político Henry Pinto sostuvo que el presidente no debe convertirse en un simple emisor de mensajes, sino que tiene que entender la respuesta del público e interpretarla.Manifestó que la apertura de la cuenta es un gran avance tecnológico y que si el Mandatario lo sabe aprovechar puede darle una buena respuesta tal como sucedió con el uso de esta red social por parte del actual presidente de Argentina, Mauricio Macri.

20.000

Hasta ayer la cuenta del presidente Evo Morales ya tenía 20.000 seguidores.Fuente: Opinión