El piloto boliviano contó que ni bien llegó a la neutralización se fue a someter a una revisión con los médicos de la organización, debido a que “no podía respirar” normalmente.“Todo está bien”, subrayó Wálter Nosiglia a pesar de abandonar la carrera. Foto: Eduardo CallizayaNueve días corriendo con fiebre y un fuerte resfrío, pastillas e inyecciones todas las jornadas antes de largar… El cuerpo de Wálter Nosiglia no pudo más y ayer abandonó a la mitad de la décima etapa del Dakar que unió Salta y Belén (373 kilómetros de especial). “Corría riesgo mi salud”, afirmó.Nosiglia, quien era décimo en los cuadriciclos, cumplía una gran etapa. En un instante llegó a ser sexto en dos puntos de control y era octavo cuando terminó la primera parte de la especial, pero hasta ahí corrió.“Lamentablemente he tenido que bajarme de la carrera porque me sentía muy mal, ya no podía aguantar el trajín de la competencia, la temperatura me hacía muy mal”, dijo el boliviano en el campamento de Belén.“Después de haber corrido la mitad de la prueba de hoy (por ayer) hemos tomado la decisión de salir de la competencia porque realmente estábamos haciendo un esfuerzo muy grande y sin ningún resultado”, añadió.Contó que ni bien llegó a la neutralización se fue a someter a una revisión con los médicos de la organización, debido a que “no podía respirar” normalmente. Luego del chequeo le recomendaron que no siguiera y “hemos tomado la decisión de dejar la prueba porque corría riesgo mi salud”.Hasta ahí llegó un aguerrido Nosiglia, quien desde la segunda etapa tuvo que luchar contra su resfrío. La jornada de descanso en La Paz y la cancelación de la novena etapa (Tupiza-Salta) le cayeron bien, pero los cerca de 40 grados centígrados en tierras argentinas, sumado al esfuerzo físico, acabaron por fulminarlo.“Creo que ha sido una buena decisión porque ya no podía más”, apuntó el boliviano, quien llegaba como uno de los favoritos del país para vencer en su categoría luego de que en 2015 terminara tercero y el año pasado venciera en dos etapas.Está planificado que hoy se someta a nuevos exámenes médicos en Argentina para saber su estado de salud. Hace unos días trascendió que tenía principios de edema pulmonar.“Me voy a hacer una revisión médica para estar tranquilo y, si todo está bien, voy a seguir en la carrera acompañando a Daniel (su hijo)”, indicó.Si bien no pudo cumplir con su objetivo de ganar el título de los cuadriciclos, aseguró que se siente “tranquilo” porque “pese a todas las adversidades dimos todo lo que podíamos dar”.Además, aclaró que en 40 años dentro del deporte tuerca le tocó “abandonar un montón de veces” y “son cosas de las carreras”. Por eso “no me siento para nada frustrado”.Aunque no dijo directamente que correrá en el Dakar 2019, señaló que no se apartará de las carreras: “Vamos a estar corriendo, es seguro”.La Razón Digital / Eduardo Calizaya / Belén (Argentina)