El Huawei Mate 20 pasa por AnTuTu batiendo récords con el Kirin 980


logo huawei fondo azul

El tiempo pasa tan rápido que, sin casi darnos cuenta, hemos pasado de hablar de los nuevos Huawei P20, a hacerlo de el siguiente tope de gama de la firma china que llegará al mercado este 2018. Nos referimos, por supuesto, al Huawei Mate 20, el cual comienza a hacer sus primeras apariciones en la Red.

Mientras que el Huawei P20 termina de aterrizar en el mercado de la mano se sus variantes en forma de Huawei P20 Pro y Huawei P20 Lite, son muchos los fans de la marca que ya tienen los ojos puestos en el Huawei Mate 20, el próximo phablet de gama alta de la firma que debería aterrizar en las tiendas después del verano.



A nadie debería sorprender los rumores que dicen que el procesador Kirin 980 será el encargado de impulsar los próximos buques insignia de Huawei, el Huawei Mate 20 y el Mate 20 Pro. Esta CPU ha sido la encargada de romper todos los récords en AnTuTu, según recoge la siguiente imagen del móvil tras su paso por el banco de pruebas.

huawei mate 20 antutu

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La captura de AnTuTu revela que el teléfono ha registrado una puntuación de 356.819 puntos, quedando muy por encima de los smartphones más potentes del momento según el propio banco de pruebas. Lamentablemente más allá de tener una primera idea del rendimiento del smartphone, AnTuTu no muestra las posibles especificaciones o características del Huawei Mate 20.

Smartphones más potentes del mercado

Hasta ahora los smartphones más potentes según AnTuTu eran el Huawei Mate 10 y el Mate 10 Pro, aunque es cierto que aún no se ha actualizado el listado con los últimos smartphones que ha recibido el mercado como pueden ser el Samsung Galaxy S9, el Sony xperia XZ2, el Huawei P20 o el Xiaomi Mi Mix 2S, todos con procesadores de última generación.

Tampoco es que tengamos muchos detalles del Kirin 980 que encontraremos dentro del Huawei Mate 20. Se especula que TSMC comenzará su producción en masa en este trimestre y se realizará a través del proceso de fabricación de 7 nm, al igual que sucedería con el Snapdragon 855 que impulsará los topes de gama de 2019. Siguiendo la moda de Huawei para este año, se rumorea que también presentaría una unidad NPU de próxima generación para añadir tecnología de Inteligencia Artificial mejorada al teléfono.

Aunque aún no hay fecha de presentación, sabemos que el Huawei Mate 20 será uno de los últimos móviles que conoceremos este año, y que llegaría acompañado de una versión con prestaciones “de lujo” en forma de Huawei Mate 20 Pro.

Escrito por Miguel Martínez

Fuente > CNMO

Fuente: movilzona.es