Indagan rutas y origen de pornografía infantil que promociona a bolivianas


El Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana se incautaron de DVD con imágenes de abusos cometidos contra menores de edad que serían extranjeras. Se detuvo a seis personas por distribución.Indagan rutas y origen de pornografía infantil que promociona a bolivianas Revisión de las películas en un local de Cochabamba. Fotos: Ministerio de GobiernoLas tapas pueden ser a colores o también fotocopias en blanco y negro. “Bolivianitas xxx; 13-14-15 añitos”, así es como venden el producto, frases acompañadas con imágenes pornográficas de menores de edad, a quienes les añaden (con  un pésimo montaje) sombreros de cholitas.Son cientos de estos DVD los que la Policía se incautó en el marco de la operación denominada “Pornografía Cero”.   “Un nombre ambicioso”, reconoce el director de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas del Ministerio de Gobierno,  Mario Medina. Una operación que se  inició a mediados de junio en tres ciudades del país y con la que se pretende descubrir las rutas y el origen de este material que lleva placer a algunos y marca para siempre las vidas de otras.Para tranquilidad de Medina todo parece apuntar a que las víctimas en realidad no son bolivianas, como se anuncia en las portadas de las películas. Por ello se coordina con países vecinos, como Perú y Colombia, con la intención de llegar a los primeros eslabones de la cadena.“Ahorita la principal preocupación es con dos países concretos: Perú y Colombia. A priori se conoce que son las fuentes, los que están generando la provisión (…) Se está trabajando en eso, para ver rutas, porque este material se traslada de modos ocultos”, explica el oficial de la Policía.Foto: Ministerio de GobiernoHasta ahora con tres operativos realizados entre el 14 y 15 de junio en El Alto, La Paz y Cochabamba la FELCC aprehendió a seis personas y se incautó de cientos de CD con pornografía infantil. Los seis son procesados por el delito de “pornografía”, un tipo penal introducido en la legislación boliviana en 2012.De acuerdo con  la Ley Integral contra la Trata y Tráfico de Personas no sólo es culpable  el que participa en la producción de un material pornográfico sin el consentimiento de la víctima, sino también “quien compre, arriende o venda material pornográfico donde se exhiba imágenes de niños, niñas y adolescentes”. Según la ley estos actos se castigan con cárcel de cinco a ocho años.En este sentido sirve de poco que los detenidos hayan repetido que ellos sólo compran y venden el material y que no lo producen; aunque Medina sostiene que lo ideal sería llegar a los autores directos de los abusos sexuales cometidos contra menores de edad, lo cual  implica ampliar la investigación a nivel internacional.“Seguramente se ampliará, ahora estamos en proceso de investigación, hay un proceso abierto y tenemos que trabajar en eso. Claro que el objetivo es detectar el origen”, explicó de forma breve la jefa de la División de Trata y Tráfico de la FELCC en La Paz, Gaby Coca.Pero esta no es la primera vez en que la Policía Boliviana se involucra en una  acción internacional para combatir la pornografía infantil, que por otro lado existe hace años en el país.En 2007 la FELCC recibió desde España y Alemania alertas de que en Bolivia se  producía pornografía infantil distribuida a través de internet. En abril de 2017 se realizó la  mayor acción contra este ilícito, la llamada operación Tantalio abarcó 18 países, en los que estaba incluida Bolivia, donde se detuvo a por lo menos siete personas que distribuían y consumían pornografía infantil.Aunque las cubiertas de los DVD incautados promocionan  “bolivianitas”, después de una revisión del material los investigadores creen que las víctimas son de otras nacionalidades. “No se puede descartar por completo y como sabemos en nuestro país las características de las personas son muy variadas, pero entendemos que serían muchachas de otros países, no sólo por los rasgos físicos, sino también por el dialecto que se usa”, dijo Medina, quien acotó que se harán algunas pericias para intentar averiguar la procedencia del material.Por otra parte, llama la atención la posibilidad de que la mayoría de la población masculina accedió alguna vez a pornografía con menores de edad. En opinión del psicólogo y subdirector de la Fundación Munasim Kullaquita (que lucha contra la violencia sexual comercial), Ariel Ramírez, “hay dos tipos de consumidores, unos que buscan placer sexual y otros que al estar buscando porno son atraídos por curiosidad o influencia de pares, que simplemente ven por única vez este tipo de actos que implica a menores”. Foto: Ministerio de GobiernoDe cualquier manera “hay una ligera diferencia entre aquellos consumidores casuales y los pedófilos”, añadió Ramírez.  Y es que prácticamente “todo” asocia el placer sexual con mujeres jóvenes: publicidades, concursos, desfiles, etcétera.Por otro lado, de acuerdo  con  un estudio de Naciones Unidas difundido en 2014, quienes disfrutan de este material buscan cada vez mujeres más jóvenes para alcanzar el mismo nivel de satisfacción.“Hay un estudio que señala que el 75% de los consumidores de pornografía buscan imágenes relacionadas con  mujeres jóvenes, son pocos los que buscan mujeres mayores”, apuntó Ramírez.Violencia sexual Extremos  De acuerdo con  un estudio de Naciones Unidas realizado en 2014,  el consumidor de pornografía infantil busca cada vez niñas más jóvenes y mayor nivel de violencia contra las víctimas para alcanzar el mismo placer.Dato  Según un estudio de la Organización Mundial del Trabajo en el año 2000 había 1,8 millones de menores de edad víctimas de redes de prostitución o pornografía.Página Siete  / La Paz