TURISMO. San José de Chiquitos apuesta por la industria sin chimeneas a lo grande, ya tiene su propia marca turística. Esta actividad superó a la tradicional que era la ganadería, esto para el desarrollo regional. Cientos de personas ahora viven atendiendo a miles de visitantes.
Con un flujo de 100.000 personas por año, el turismo ha desplazado a la ganadería como principal actividad económica en el municipio de San José de Chiquitos, lugar donde este fin de semana se lanzará la marca “San José de Chiquitos, Imposible de Olvidar”.
Germaín Caballero, alcalde de San José de Chiquitos, dijo que debido a ese gran flujo de turistas la capacidad hotelera en menos de una década creció de 4 alojamientos a 40 servicios de hotelería que hoy existen, incluido un hotel cinco estrellas.
En esos 40 servicios de hotelería disponen de 444 habitaciones y 767 camas, lo que permite atender con solvencia a un turista extranjero o nacional.
Hasta el año 2010 en servicios de gastronomía solo había 13 servicios, mientras que actualmente hay 37, con una amplia oferta de comida típica e internacional.
A nivel de empleos, el turismo genera cerca de 1.000 empleos directos y 1.800 indirectos, con esto superando también a la ganadería.
Se estima que para la fiesta de carnaval San José de Chiquitos recibe 6.000 turistas y para Semana Santa por lo menos 10.000.
“San José hoy se convierte en el principal destino turístico en el departamento junto a las misiones jesuíticas de Chiquitos y esperamos que en los próximos cinco años con este esfuerzo de trabajo que hacemos todos pueda convertirse en el primer destino turístico del país y en uno de los más importantes a nivel de Sudamérica”, afirmó Caballero.
La marca “San José de Chiquitos, Imposible de Olvidar” significa la recopilación sistemática, técnica, sociocultural de todo lo que significa San José, es un registro de autenticidad en función de los valores que también profesa su gente.
Según el alcalde de San José de Chiquitos, el lanzamiento de su marca turística se realizará el 21 y 22 de julio, contará con un programa de actividades que reflejan las manifestaciones culturales del municipio como destino turístico.
Los actos inician el sábado en la casa misional, con danzas y exposiciones culturales, luego para los turistas que lleguen, se realizarán visitas guiadas al parque histórico Santa Cruz la Vieja, feria artesanal, exposición y venta de comidas chiquitanas, entre otras actividades.
La marca turística representa el activo de mayor relevancia de San José de Chiquitos. Simboliza el sentir, el orgullo y la hospitalidad del ser josesano, además pone en valor la identidad del destino, que es el elemento clave para la diferenciación, competitividad y prestigio turístico del municipio.
Según el alcalde Caballero, la marca turística es el resultado de un proceso interactivo, en el cual han participado visitantes y turistas mediante encuestas de opinión, el sector privado prestador de servicios turísticos como promotor empresarial, instituciones, organizaciones sociales y funcionarios vinculados directamente a la actividad turística de San José de Chiquitos y del departamento.Fuente: http://elmundo.com.bo