Foto: Reuters
Autor: Red Uno Digital
Fecha: lun Ago 6
Entre consignas de «Bolivia dijo que no» las plataformas protestaron en «defensa» de los resultados de un referéndum de 2016, cuando el 51 por ciento de los votantes bolivianos rechazó la propuesta de Morales de reformar la Constitución.
Activistas políticos opositores al gobierno de Evo Morales, lograron irrumpir en el desfile cívico militar y se enfrentaron con la Policía que intentó impedir que entraran en una zona donde el jefe de Estado saludaba al público. Las plataformas habían advertido con protestar en contra de la repostulación y movimientos afines al oficialismo, aseguraban que preservarían la seguridad del evento en honor a la Independencia de Bolivia.Momentos antes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró el día de la independencia de su país en Potosí el lunes (06 de agosto), pero el discurso del líder generalmente locuaz, se vio cortado por activistas políticos en defensa del voto del 21F.También le puede interesar: Gobernador Costas en 193º Aniversario Patrio: Llama a defender la libertad y la justiciaEntre consignas de “Bolivia dijo que no” las plataformas protestaron en defensa de los resultados de un referéndum de 2016, cuando el 51 por ciento de los votantes bolivianos rechazó la propuesta de Morales de reformar la Constitución para poner fin a los límites de los plazos existentes. Sin embargo, en noviembre de 2017, el Tribunal Supremo de Boliviaabatió los límites de la reelección en la Constitución y modificó las leyes electorales del país, allanando el camino para que Morales se postulara para un cuarto trimestre en 2019.
Foto: Plataformas protestando junto al desfile cívico militar (Reuters)Durante su discurso, Morales también se refirió al caso pendiente en la Corte Internacional de justicia en La Haya sobre el acceso de Bolivia al océano Pacífico a través de Chile.Bolivia, que aún conserva una Armada Naval, quiere un corredor al mar para impulsar sus exportaciones de gas natural y minerales. Chile argumenta que Bolivia ya tiene acceso en términos favorables.
Fuente: reduno.com.bo