Continúa la búsqueda de los dos prófugos del robo de la medalla presidencial de Bolivia


Según el viceministro Quiroga, todavía no se recibió la confirmación de que los prófugos estarían en Perú.QuirogaViceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga. Foto: ANFLa Paz, 10 de agosto (ANF). – El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, informó este viernes que continúa la búsqueda de las dos personas implicadas en el robo de la medalla presidencial, que se presume huyeron al vecino país del Perú.“Continua la búsqueda, se está coordinando con la Policía del Perú desde hace dos días; se han mandado los datos identificativos de estas personas, en realidad de una (persona) porque del otro estamos en proceso de identificación y estamos también coordinando con Interpol. Estamos a la espera de que se nos puedan dar más noticias y a la espera de la investigación”, dijo Quiroga.Hasta el momento –según información del Gobierno y la Policía– se conoce que tres personas participaron del robo de la medalla y banda presidencial, y de ellas, una de nacionalidad peruana ya fue aprehendida.El aprehendido fue identificado como Alexander F.H.A., quien en su primera declaración –de acuerdo al Ministerio de Gobierno– confesó que participó en el robo e incluso informó que actuó con dos cómplices, que la madrugada del pasado miércoles habrían huido a Perú.Sin embargo, “todavía no hemos recibido la confirmación (de que estarían en Perú), pero se han mandado las notificaciones a fin de que se proceda con su captura, si es que estuviesen en ese país”, sostuvo Quiroga.Además, la autoridad se refirió a las críticas que surgieron por una falta de protocolo de la Policía al momento de manipular los símbolos presidenciales cuando fueron encontrados abandonados en el atrio de la iglesia de San Pedro de La Paz. Señaló que la opinión pública quiere desmerecer el trabajo de la Policía.“Han sido muy especiales las circunstancias en las que se han hallado (los símbolos). Sin embargo, se van a realizar las pesquisas correspondientes, esperamos que en conjunto todas las pruebas que se practiquen sirvan para construir la culpabilidad (…) tenemos muchos elementos que van a permitir sustentar un proceso contra los” implicados, agregó.El robo de la medalla y la banda se registró la noche del pasado martes, cuando un teniente del Ejército debía trasladar los símbolos presidenciales a Cochabamba, pero perdió el vuelo del avión y aprovechó esa situación para visitar prostíbulos de la ciudad de El Alto, dejando estacionado su vehículo en plena calle.Los antisociales, identificados como peruanos, aprovecharon que el vehículo estaba estacionado sin ninguna persona, forzaron el seguro de la puerta y robaron de su interior una mochila, que contenía precisamente la medalla y la banda.Al día siguiente, los símbolos presidenciales fueron abandonados en el atrio de la iglesia de San Pedro.

Quiroga sospecha que los robaron la medalla y la banda presidencial están en el Perú

El 7 de agosto, el teniente Roberto Ortiz, parqueó su vehículo en un lenocinio de la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto para “hacer pieza”. En los minutos que dejó su motorizado los delincuentes le robaron una mochila donde estaban las insignias patrias.La Paz, 10 de agosto (Urgentebo).-  El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, informó este viernes que se coordina con la Interpol del Perú para dar el paradero de los otros tres sujetos que participaron del robo de la medalla y banda presidencial en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto.A su salida del primer Gabinete en la nueva Casa Grande del Pueblo, Quiroga destacó la labor de la Policía y los medios de comunicación que coadyuvaron en que se hayan hallado los símbolos patrios.“Se presume que se habría escapado al Perú (…) es lo que se presume que como son peruanos ellos han salido del país, pero no descartamos que estén en Bolivia”, aseguró la autoridad del Ministerio de Gobierno,Según Quiroga, el antisocial de nacionalidad peruana que fue capturado por la Policía indicó que el día que cometió el hecho con otro sujeto, no sabía del contenido de la mochila que sustrajeron del vehículo de militar que fue dado de baja.“Hemos trabajado todos los bolivianos para recuperar la mochila (con los símbolos patrios)”, subrayó el Viceministro de Régimen Interior.El 7 de agosto, el teniente Roberto Ortiz, que parqueó su vehículo en un lenocinio de la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto para “hacer pieza”. Eb los minutos que dejó su motorizado los delincuentes le robaron una mochila donde estaban las insignias patrias.