La medida llega con cinco meses de retraso, en medio de acusaciones de Trump al fiscal que lidera la investigación federal sobre la presunta injerencia del Kremlin en las elecciones presidenciales de 2016.
La imposición de sanciones, cuyos detalles aun se desconocen, ayudará al relato del Gobierno estadounidense sobre su relación con Moscú, en el que alega que una buena relación con el presidente ruso, Vladimir Putin, beneficia al país, pero a la vez defienden que a EE.UU. no le tiembla la mano contra el Kremlin si es necesario.No obstante, las sanciones contra Rusia llegan tras meses de presión por parte del Congreso, tanto del bando republicano como demócrata, ya que la imposición de sanciones bajo esta ley tenía un plazo límite de aplicación que estaba a punto de concluir.El exagente ruso Serguéi Skripal, de 67 años, y su hija Yulia, resultaron envenenados el pasado 4 de marzo en Salisbury (Reino Unido), un ataque que, según el Gobierno británico, fue orquestado directamente por Putin. Rusia ha negado en todo momento su implicación en el caso, mientras que los aliados del Reino Unido han apoyado la tesis del Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May.El suceso ha disparado las tensiones entre los dos territorios, con la expulsión de cientos de diplomáticos y continuos cruces de acusaciones, mientras que esta semana se reveló que Londres planea solicitar a Rusia la extradición de los dos presuntos autores del envenenamiento, descubiertos por Scotland Yard.rml (efe, afp, reuters)Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
Fuente: www.dw.com