A un día del cierre, sólo tres duplas identificadas; FRI, UN-Demócratas y MTS se hacen esperar


A 24 horas de inscripción para primarias en Bolivia.

Sólo tres duplas identificadas

PDC, Comando Nacional del MNR y MAS definieron a sus binomios; Comunidad Ciudadana, Bolivia Dice No, UCS, Movimiento Tercer Sistema y Demócratas se dejan esperarBINOMIOS IDENTIFICADOS A SÓLO UN DÍA DE LA FINALIZACIÓN DEL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN ANTE EL TSE.BINOMIOS IDENTIFICADOS A SÓLO UN DÍA DE LA FINALIZACIÓN DEL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN ANTE EL TSE.El Diario / La PazSólo a un día de la finalización del plazo para la presentación de candidaturas de binomios rumbo a las elecciones primarias; el PDC, MNR y MAS definieron a sus duplas.El resto de las organizaciones políticas y las dos alianzas debaten aún para la consolidación de los aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia que terciarán en el proceso electoral interno.El Comando Nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) eligió ayer por la tarde a Fernando Untoja y Virginio Lema como sus candidatos, que serán parte de las elecciones primarias.El fin de semana, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) determinó a su dupla, que está compuesta por Jaime Paz Zamora y la abogada Paola Barriga, esta tienda política firmó un acuerdo con el expresidente y oficializaron su postulación. Aunque la diputada Norma Piérola fue electa también como candidata por una fracción del mismo partido.El tercer binomio es el de Evo Morales y Álvaro García, por el Movimiento al Socialismo (MAS), candidatura que es cuestionada por los opositores debido a que están inhabilitados por la Constitución Política del Estado (CPE) y los resultados del referéndum del 21 de febrero del 2016, en los que el 51.34 % de la población electora rechazó la posibilidad de su repostulación.Solamente dos alianzas fueron habilitadas por el Órgano Electoral: Comunidad Ciudadana, de Luis Revilla (Sol.bo) y Carlos Mesa (FRI), además de Bolivia Dice No, de Samuel Doria Medina (UN) y Rubén Costas (MDS). Ninguno de estos frentes definió sus binomios, en el primer caso están a la espera de que Mesa sea quien designe a su acompañante de fórmula. La segunda alianza hará conocer a su binomio hasta después de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de los demócratas.Unidad Cívica Solidaridad (UCS), encabezada ahora por el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, no reveló aún a su acompañante. El Movimiento Tercer Sistema (MTS) se encuentra en las mismas condiciones, después que la activista cruceña Xiomara Klinsky rechazara la invitación de Félix Patzi.

A un día del plazo sólo existen tres binomios

Inscripción de candidatos a primarias.El Movimiento al Socialismo alista masiva concentración en La Paz para la inscripción del binomio Evo Morales y Álvaro GarcíaEl Diario.- A un día de la finalización del plazo para la presentación de candidaturas de binomios rumbo a las elecciones primarias, solo el PDC, el MNR y el MAS definieron a sus duplas. El resto de las organizaciones políticas y las dos alianzas, aún debaten para la consolidación de los aspirantes a la Presidencia que terciarán en el proceso electoral interno.En ese marco, el Comando Nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) eligió, ayer por la tarde, a Virginio Lema y Fernando Untoja como los candidatos la Presidencia y Vicepresidencia para las elecciones primarias.Se registró también otro binomio, la de Teodomiro Rengel pero los movimientistas ya tenían decidido quiénes los representarán en las justas electorales y lo descartaron.Untoja indicó que ese partido se reconformará y presentará una alternativa para la construcción de un mejor país, “El MNR tiene otra visión de país y ofrecerá otras propuestas de gobierno. Queremos desplazar a un régimen socialista, corrupto a la cabeza de evo morales”, añadió.El fin de semana, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) definió a su dupla que está compuesta por Jaime Paz Zamora a la Presidencia y la abogada Paola Barriga a la Vicepresidencia, aunque por otro lado la diputada Norma Piérola también fue electa como candidata por un fracción del PDC.EL DIARIO trató de contactarse con Piérola pero vanos fueron los intentos.Por último el tercer binomio elegido es la de Evo Morales y Álvaro García por el Movimiento al Socialismo, postulación que es fuertemente cuestionada por los opositores y activistas debido a que están inhabilitados por la Constitución Política del Estado (CPE) y el resultado del Referéndum Constitucional del 21 de febrero del 2016, donde el 51.34 % rechazó su repostulación.A las 23.59 de mañana, miércoles, vence el plazo para que las organizaciones políticas registren a sus binomios, pasada esa fecha ya no podrán ser parte de las primarias que está definida para el 27 de enero de 2019.Se tiene previsto que el 8 de diciembre el TSE publique la lista de binomios habilitados.SIN DEFINICIÓNSolo dos alianzas fueron habilitadas por el Órgano Electoral: Comunidad Ciudadana de Luis Revilla (Sol.Bo) y Carlos Mesa (FRI), además de Bolivia Dice No de Samuel Doria Medina (UN) y Rubén Costas (MDS). Ninguna de estas alianzas definió hasta la fecha sus binomios. En el primer caso están a la espera de que Mesa sea quien designe a su acompañante de fórmula.La segunda alianza lo hará conocer a su binomio hasta mañana, después de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de los Demócratas que se realizará en la ciudad de La Paz.En tanto, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que está a la cabeza de la candidatura del exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas aún no se conoció a su acompañante. Según informe de gente cercana a la exautoridad, se tiene previsto que hoy se tenga un resultado. Anunciaron que existen debates con activistas de las plataformas ciudadanas.El Movimiento Tercer Sistema (MTS) también se encuentra en las mismas condiciones, hasta el momento no eligió al candidato que acompañará a Félix Patzi, invitaron a la activista cruceña Xiomara Klinsky, pero esta rechazó esta invitación. La autoridad indicó que la dupla se complementará con la presencia de una mujer, de tal forma que se dé mayor participación a la población de ese sector.CONCENTRACIÓNLa concejala por el MAS, Leonilda Zurita, dijo que las organizaciones sociales que son parte de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), brazo político del Gobierno, se concentrarán cerca de las instalaciones del TSE para acompañar el registro del binomio azul.La dirigente de las Confederación de Mujeres Interculturales, Angélica Ponce, anunció la instalación de una vigilia a partir de hoy en respaldo a la candidatura de Morales y García.



A un día del cierre, cuatro binomios están confirmados para primarias

  • El binomio del MNR, Virginio Lema y Fernando Untoja, presentados ayer. | LOS TIEMPOS

Los TiemposA un día de que se cumpla el plazo para la inscripción de los binomios presidenciales que estarán presente en las elecciones primarias del 27 de enero de 2019, con miras a las generales, se conoce la definición de cuatro candidaturas que corresponden a sólo tres partidos políticos. Para este proceso están habilitadas dos alianzas y siete organizaciones políticas.Entre los partidos que ya definieron las postulaciones se contempla la del Partido Demócrata Cristiano (PDC), del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la cuestionada del Movimiento Al Socialismo (MAS).A 24 horas de cumplirse el plazo, PDC se confirmó un binomio, el del expresidente Jaime Paz y la abogada paceña Paola Barriga, pero hay otras facciones que en ese frente anuncian las postulaciones de la diputada Norma Piérola y del dirigente cruceño Alain Rivero.El MNR, a la fecha, tiene establecida la presencia de dos binomios: el periodista Virginio Lema Trigo, acompañado de Fernando Untoja, y el otro aspirante es Ernesto Machicao Argiró, con Marcela Martínez. Sin embargo, en este partido se postuló también Teodomiro Rengel Huanca, pero aún no se conoce a su acompañante.En tanto, en el gobiernista MAS está definida la dupla Morales-García, actuales mandatarios del país, pero que llegan a este proceso cuestionados porque su repostulación fue rechazada por el referendo constitucional del 21 de febrero de 2016.Se hacen esperarPor su parte, la alianza Comunidad Ciudadana (CC), conformada por el FRI y Sol.bo, que postula a la presidencia al exmandatario Carlos Mesa, no tiene definido a su acompañante. Se habló de un candidato indígena y mujer del oriente. La decisión de elegir a su acompañante de fórmula para conformar el único binomio está en manos de Mesa, que según CarlosAlarcón se conocerá el día de la presentación de la candidatura.Otra alianza que encara las horas decisivas para su participación en los comicios partidarios es Bolivia Dice No, que se gestó con la reedición del pacto entre Demócratas, del gobernador cruceño Rubén Costas y Unidad Nacional del empresario Samuel Doria Medina.Demócratas presentaría un binomio, según informó su vicepresidente Ernesto Suárez, y posiblemente los de UN inscriban otro, lo que significaría que las internas se llevarían entre dos frentes.UCS, que postula a Víctor Hugo Cárdenas, presentará esa jornada a su acompañante.El Movimiento Tercer Sistema, de Félix Patzi, aún no se pronunció, luego de la fallida invitación a la activista de plataforma ciudadana Generación 21, Xiomara Klinski.En lo que refiere a Frente Para la Victoria (FPV) y PAN -BOL no se conoce nada en concreto, aunque adelantaron que presentarán sus candidaturas.28 de noviembre vence plazo. El TSE informó que el 28 de noviembre vence el plazo para la presentación de candidatos a las elecciones primarias.GOBIERNO PROTEGERÁ PROTESTAS DEL 21FEl viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, informó ayer que “la Policía resguardará las marchas de los cívicos en contra de la repostulación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera” y llamó a que toda expresión respete el derecho de los demás y no vulnere la libre locomoción. El movimiento cívico prepara un paro nacional para el 6 de diciembre en todo el país, además de tres marchas desde el 1 de diciembre, que partirán desde Konani, Chaparina y Chulumani.ACTUALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICASMovimiento Al Socialismo. El oficialismo adelantó que su binomio será Evo Morales y Álvaro García Linera, pero esta dupla está inhabilitada por el referendo del 21F.Comunidad Ciudadana. La Alianza entre el FRI y Sol.bo sólo tiene candidato a la presidencia: Carlos Mesa. Se anunció que el acompañante será conocido el mismo día de al inscripción.Bolivia Dice No. La Alianza entre Demócratas y Unidad Nacional no logró consensos y cada partido presentará su binomio de cara a las primarias.Unidad Cívica Solidaridad. El partido tiene como candidato a Víctor Hugo Cárdenas, pero dará a conocer hoy a su acompañante.Unidad Cívica Solidaridad. El partido tiene como candidato a Víctor Hugo Cárdenas, pero dará a conocer hoy a su acompañante.Movimiento Nacionalista Revolucionario. El partido rosado presentó ayer a su binomio Virginio Lema y Fernando Untoja; sin embargo, hay otros dos binomios más en camino.Movimiento Tercer Sistema. El partido del gobernador de La Paz, Félix Patzi, proclamó como candidato a su líder, pero aún no tiene acompañante. Sólo se sabe que será mujer.Partido de Acción Nacional. Esta tienda política mantendrá hasta el último momento la identidadde su binomio, al igual que el Frente Para la Victoria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas