Dirección de Aeronáutica Civil amplía plazo para que empresas de fumigación de Bolivia obtengan su permiso


Una avioneta fumiga en los campos de cultivo en el oriente del país. Foto de archivo: El Deber. Santa Cruz, 26 nov (ABI).- El titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Celier Aparicio, informó que esa entidad estatal determinó ampliar hasta el 31 de mayo de 2019 el plazo para que las empresas aéreas de fumigación agrícola puedan obtener su permiso de operación, que tiene una vigencia de cinco años.»Hemos llegado a un buen entendimiento con la Asociación de Fumigadores Aéreos para ampliar el plazo para que puedan obtener, hasta mayo de 2019, su permiso y operar durante la próxima cosecha, nuestra premisa no es poner obstáculo al desarrollo agrícola del departamento y buscando la seguridad operacional», informó en conferencia de prensa.Dijo que en el plazo establecido los operadores podrán presentar los documentos para certificar sus operaciones.Explicó que se regulará el trabajo de los aplicadores aéreos y los helicópteros, como especialidades diferentes a las líneas aéreas o escuelas de aviación.Agregó que las aeronaves deben tener su certificado de matrícula y de aeronavegabilidad y que el permiso de operación que obtengan tendrá un vigencia de cinco años, siempre y cuando cumplan con todos los aspecto técnicos.En la actualidad las empresas de fumigadores aéreos asociadas en Santa Cruz son 14, de esas 10 se encuentran activas.