Las torres del Parque Urbano se convirtieron en baños públicos


 

Pese a la falta de mantenimiento a las torres del Parque Urbano, esa zona es bien concurrida por familias cruceñas. El municipio analiza encerrar el área de las torres

 

Así luce el área de ingreso a las torres que están en el Parque Urbano. Pañales sucios, heces y orina desprenden un mal olor
La temperatura del jueves superaba los 30 grados y en pleno ‘solazo’ un grupo de jóvenes hacían deporte en la acera del Parque Urbano Central que está en la av. Argentina (primer anillo), mientras un grupo de colegialas conversaban de manera amena en la parte baja de la torre, que está en la esquina de la av. Argentina y Tte. Mamerto Cuéllar. A escasos metros de ellas está el ingreso a esa torre, que desde hace tiempo se convirtió en un baño público.El olor nauseabundo que despide obliga al grupo de chicas a abandonar el lugar casi de manera inmediata y buscar otro sitio para conversar y refugiarse del sol. El panorama en el ingreso a las torres que están asentadas en la av. Tte. Mamerto Cuéllar y la av. Cap. Mariano Arrien es el mismo. En el piso se observan heces fecales, orina, basura y hasta pañales desechables.En un recorrido que hizo EL DEBER por el Parque Urbano Central, se observó que dos protectores metálicos de la barda de cerramiento del parque se cayeron, algunas hamacas del parque infantil están rotas y algunos basureros, destruidos.En el lugar también se vio a personal de aseo urbano de la comuna cortando el césped y a otro grupo de obreros haciendo arreglos en algunas rajaduras de la barda, para prevenir accidentes. En el lugar también hay comerciantes ambulantes que ofrecen todo tipo de productos.Pese a ello, se constató que el Parque Urbano sigue siendo un importante centro de recreación para grandes y chicos. Se vio a personas mayores paseando con sus mascotas, otras practicando lectura, padres de familia llevando a sus hijos a jugar a los áreas infantiles y jóvenes practicando skateboarding.El municipioLa directora de la Unidad Operativa Desconcentrada de Áreas Verdes de la Alcaldía, Karla Tapia, dijo que se está analizando la posibilidad de hacer un cerramiento del área de las torres para evitar que los malvivientes destruyan la escultura realizada por Mario Botta. Informó de que se contrató a una empresa de mantenimiento para que haga de manera continua las reparaciones del parque que está en una superficie de 17 hectáreas.



En la gestión de Johnny Fernández como alcalde, a mediados de los 90, se concluyó la construcción de las torres con un presupuesto de Bs 1 millón.Fuente: El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas