La investigación del proyecto Telescopio del Horizonte de Sucesos pone a prueba la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.
Varias conferencias de prensa tienen lugar simultáneamente en Washington (EE.UU.), Bruselas (Bélgica), Lyngby (Dinamarca), Santiago de Chile, Shanghái (China), Taipéi (Taiwán, China) y Tokio (Japón) para divulgar un «resultado de impacto» del proyecto Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo observar directamente el entorno de un agujero negro con el uso de una red global de telescopios.
El proyecto EHT ha estado observando el corazón de nuestra galaxia en un intento de obtener una fotografía de la ubicación de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz de la Tierra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hasta el momento nunca se ha visto una imagen real de un agujero negro, que supone deformaciones extremas en el espacio-tiempo tan fuertes que su gravedad masiva ni siquiera permite que la luz se escape una vez que se acerca lo suficiente.Los agujeros negros son literalmente invisibles y absorben toda la radiación electromagnética, por lo que ninguno de los telescopios de los que dispone la humanidad (ya sean de radio, de rayos X, óptico o gamma) pueden detectarlos. Pero teóricamente es posible ver su horizonte de eventos, el punto más allá del cual ni la luz puede escapar debido a la intensa gravedad del agujero negro.
Witness a historic moment of scientific breakthrough!Join us live today 15.00 CEST for a ground-breaking discovery by @ehtelescope – an international scientific collaboration, including EU-funded researchers aiming to capture the first image of a black hole… pic.twitter.com/ACx9MXvm3J
— European Commission ?? (@EU_Commission) 10 апреля 2019 г.
Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro
Presentan la primera foto de un agujero negro, un hito histórico para la ciencia https://t.co/YLhdDj8zxg pic.twitter.com/8URtaNqD3F— RT en Español (@ActualidadRT) 10 de abril de 2019
Varias conferencias de prensa tienen lugar simultáneamente en Washington (EE.UU.), Bruselas (Bélgica), Lyngby (Dinamarca), Santiago de Chile, Shanghái (China), Taipéi (Taiwán, China) y Tokio (Japón) para divulgar un «resultado de impacto» del proyecto Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo observar directamente el entorno de un agujero negro con el uso de una red global de telescopios.Fuente: actualidad.rt.com