Tejedoras solidarias, hacen pelucas para personas con cáncer


Campaña. Esperan recopilar una buena cantidad de pelo para elaborar 80 pelucas, para ello invitan este domingo a quien esté dispuesto a donar su cabello.



Ref. Fotografia: Voluntarias. Motivadas por el único deseo de ayudar, las chicas pasan horas tejiendo las piezas.

Estudiantes del colegio Franco Boliviano están en campaña buscando donadores de cabello humano. Las chicas se solidarizan con las personas que pierden el pelo a causa del cáncer. Por ello invitan a quien desee donar su cabellera, a participar de la campaña “Trenzando Sonrisas” que se lleva a cabo mañana desde las 10:00 en las instalaciones del colegio ubicado en el barrio Sirari.



De la enfermedad nace la solidaridad. El año 2018, Daniela Lozano pierde su cabellera a causa del cáncer. Su compañera y amiga, Nadia Vaca Díez, se solidariza con ella y decide aprender a tejer cabello humano, para hacer una peluca a Daniela, que motivada por el gesto de amistad decide aprender a tejer y realizar una campaña que consigue atraer el interés y apoyo de 45 estudiantes del Franco, que luego elaboran y entregan las primeras pelucas donadas el año pasado en el hospital Oncológico.

Ana Carola Montes, coordinadora del evento, menciona: “Las personas que recibieron las primeras pelucas tejidas por Nadia y Daniela, lloraron de emoción. Eso motivó a las estudiantes a dar continuidad a esta noble causa”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las tejedoras solidarias. Renata Castedo (15) comenta cómo el proyecto llama su atención el año pasado y se integra al grupo de las tejedoras. “El año pasado ya hice una peluca y este año estoy utilizando mi propio cabello”, manifiesta. “Ayudar a una persona me emociona mucho hasta las lágrimas. Es una actividad muy linda y espero continuar colaborando”, agrega la alumna de 3ro de secundaria.

Luciana Saucedo se interesa en el proyecto a principios de año. Luego de pasar clases para tejer cabello, se pone manos a la obra. “Pasamos talleres los sábados de 9:00 a 12:00, donde aprendo a tejer. Y luego se trata de práctica”. Las estudiantes invierten hasta $us 40 dólares en los cursos de capacitación.

Laura Aras comienza a tejer su peluca en febrero de este año. Ella tiene experiencia porque trabaja en este fin desde el año pasado y ahora está a poco de terminar su segunda peluca. 

“Le asigno una 2 horas por día para tejer de a poco. Estoy en esta iniciativa desde el año pasado. Ayudar a quien lo necesita y dar un poco de alegría te llena y satisface mucho. Estoy muy feliz de participar” relata.

Fabiana Aguilera fue motivada por sus amigas que trabajaron el año pasado y este año se integra a las tejedoras. “Me anime a trabajar con mis compañeras, por que considero que es una tarea solidaria. Estoy tejiendo una peluca de pelo rizado, lo cual significa un poco más trabajo por que se debe peinar seguido el pelo, para evitar que se enrede”. 

80 Pelucas
es el objetivo hasta fin de año de este grupo solidario.

Fuente: eldia.com.bo