Bolivia ya tiene su selección para el Festival Sudamericano de la Juventud


Un total de 12 ajedrecistas se clasificaron al certamen de Argentina luego de ser los mejores en sus respectivas categorías de la Olimpiada Nacional en CochabambaTres tarijeños y cochabambinos, dos chuquisaqueños, además de un representante de Potosí, Santa Cruz, Oruro y La Paz conforman la selección nacional que participará en el Festival Sudamericano de la Juventud, en Buenos Aires, Argentina (del 1 al 6 de diciembre), tras proclamarse campeones en diferentes categorías de la XIII Olimpiada Nacional de Ajedrez que concluyó este domingo en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) de La Tamborada.Desde el jueves un total de 670 pensadores jugaron a siete y ocho rondas con el objetivo de obtener el primer puesto y por ende clasificarse al torneo internacional.Fue un récord de participantes, ya que el mayor registro era de 492, según informó Alan Borda, presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez (FBA).El Cefed de La Tamborada albergó este torneo gracias a la colaboración que brindó el Ministerio de Deportes.Un total de 12 cupos se entregaron para el Festival Sudamericano. Los mismos estuvieron en juego en seis categorías: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18 en Absoluto (varones) y Femenino.Los ganadores de los mismos fueron los tarijeños Nicole Mollo (Sub-8), Pedro Avilés (Sub-14), Jhoan Mollo (Sub-16); los cochabambinos Juan Carlos Tejerina (Sub-10), Licael Ticona, Valeria Arce (ambos en Sub-12); los chuquisaqueños Esdras Mamani (Sub-8), Nathalia Bustillos (Sub-14); la orureña Monzerrat Santos (Sub-10), la Candidata a Maestra (CM) potosina Ana Paula Condori (Sub-16), el Maestro Fide (MF) cruceño Daniel Pinto y la MF paceña Anahí Mamani (Sub-18).Hubo varios campeones que terminaron invictos al ganar y empatar en sus duelos, mientras que otros ganaron en todos sus encuentros como Mamani y Tejerina, quienes terminaron con 7 puntos luego de siete rondas.También hubo competencia en la Sub-6, categoría que no estuvo habilitada para una clasificación al certamen en la capital argentina. Los ganadores fueron Mikeyla Quispe de El Alto y el tarijeño Dillman Ruiz.La Olimpiada Nacional sirvió como test para Bolivia en cuanto a organización porque del 1 al 6 de agosto Cochabamba albergará uno de los campeonatos más importantes de América: el Panamericano Sub-20, que se realizará en el país luego de 17 años. La última vez fue en 2002, cuando La Paz fue sede.Ese torneo es clasificatorio para el Mundial Juvenil Sub-20 que se realizará del 14 al 26 de octubre en Nueva Delhi, India.Asimismo, entregará títulos de Maestro Internacional (MI) y normas para obtener el grado de Gran Maestro (GM).El CM Titichoca triunfa en el torneo BlitzEl Candidato a Maestro (CM) orureño Daniel Titichoca fue el ganador del torneo Blitz (partidas rápidas) que se desarrolló este sábado con 150 pensadores en Cochabamba durante la XIII Olimpiada Nacional de Ajedrez.Esta modalidad de juego, muy popular en varias partes del mundo, se basa en que los participantes tienen un tiempo limitado para hacer todos sus movimientos. Todo se controla con relojes de ajedrez.Se jugó a nueve rondas y Titichoca, uno de los dos clasificados en la Sub-16 para el Festival Panamericano de la Juventud de Guayaquil, Ecuador (del 20 al 27 de este mes) salió vencedor con 8,5 puntos, mismas unidades que el valluno Sebastián Medrano, pero Daniel fue primero gracias al sistema de desempate. Cerró el podio el chuquisaqueño Samuel Núñez (8).Fuente: Federación Nacional de Ajedrez