Una vez más en la ciudad de La Paz.
Choferes vulneraron derechos ciudadanos
> Actos violentos, agresiones a funcionarios municipales e incluso al trabajo periodístico caracterizó una movilización que fue catalogada como “política” por la población que resultó la principal perjudicada > El sector sindicalizado rechazó multas y transporte municipal. Amenazó con enjuiciar al alcalde Revilla por supuesto incumplimiento de deberesVECINOS DE LA ZONA SUR RESULTARON PERJUDICADOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES RUTINARIAS DURANTE LA MAÑANA DE AYER.El Diario / La PazCon bloqueos en varios puntos de la ciudad, ayer, una vez más el sector de los choferes sindicalizados provocó graves perjuicios a la población, medida que fue calificada de delincuencial, porque va en contra de la libre locomoción, al que todo ciudadano tiene derecho constitucional.Los trasportistas inconformes, no solo suspendieron su servicio para protestar, también bloquearon las calles, golpearon a guardias municipales e impidieron el trabajo periodístico agrediendo físicamente a una mujer que cumplía su trabajo de cobertura para un medio de comunicación escrito; aspecto que mereció que el gremio, a través de un comunicado, los declare “enemigos de la prensa”.La medida de protesta fue calificada por el alcalde Luis Revilla, como una falta de respeto a la ciudadanía y un boicot a las Fiestas Julias. Los bloqueos perjudicaron en gran medida a escolares y docentes, que en horas de la mañana desfilaron en los diferentes macrodistritos de la ciudad, para rendir homenaje al grito libertador del 16 de Julio de 1809.Entretanto, este sector, al terminar la tarde. En un cabildo determinó “continuar con las movilizaciones la próxima semana, después que un ampliado determine nueva fecha para la protesta”.Piden que el alcalde de La Paz, Luis Revilla, cumpla su compromiso del 5 de mayo de 2018 para consensuar la implementación de buses Pumakatari. También aspiran a que se modifiquen las leyes que sancionan sus infracciones y que se les permita participación en la determinación de rutas de la flota de buses municipales Chiki Titi.
Choferes fueron declarados “enemigos de la prensa”
> “Declaramos a los dirigentes de los choferes del transporte público privado enemigos de los trabajadores de la prensa”, expresó la FTPLPLa Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (Ftplp) declaró “enemigos” a los choferes de trasporte urbano de La Paz porque durante la jornada de movilización y paralización del servicio realizada ayer agredieron físicamente a la periodista Guadalupe Tapia, de un matutino local, cuando cumplía con su labor de informar, atropellando, además, el derecho ciudadano de conocer los motivos de las acciones tomadas.El pronunciamiento público de la Ftplp “Contra los mercenarios del volante” expresa su vehemente rechazo a la actuación de los choferes, que en los últimos tiempos han empezado a atropellar a los trabajadores de la comunicación como en los viejos tiempos cuando eran “mercenarios de García Meza”, señala una parte del documento.La entidad, en representación de la prensa paceña, expresa también su rechazo a la actuación de los dirigentes transportistas quienes “… al mejor estilo de Al Capone impiden el, progreso de nuestra ciudad imponiéndonos un servicio de transporte de pésimo: sin horarios, establecidos con choferes mugrientos, sin ningún tipo de educación ni buen trato a los pasajeros…”.VIEJOS VEHÍCULOS Y PENSAMIENTOSEl documento, emitido por la dirigencia de los trabajadores de la prensa, cuestiona el estado de los motorizados puestos para el servicio de transporte urbano, “vehículos tan viejos como viejos son los pensamientos de sus dirigentes”, agrega la protesta de los periodistas, tras confirmar que los choferes intentaron acallar a la periodista Tapia a golpes y quitándole su celular conociendo que es un instrumento de trabajo.“Declaramos a los dirigentes de los choferes del transporte público privado enemigos de los trabajadores dela prensa”, expresa el pronunciamiento público.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas