El experimento podría abrir nuevas perspectivas para crear órganos trasplantables destinados a las personas.
«No esperamos crear órganos humanos inmediatamente, pero esto nos permite avanzar en nuestra investigación, basándonos en el conocimiento que hemos adquirido hasta ahora», dijo al rotativo.Los científicos consideran la posibilidad de experimentos parecidos —y probablemente en otros animales, como cerdos y ovejas— para crear hígados y riñones, si el proyecto tiene éxito.
Problemas éticos
A pesar de la afirmación de Nakauchi de que la modificación genética hará a los embriones «mandar las células [iPS] solo al páncreas», una parte de la comunidad científica se preocupa ante la posible proliferación de células humanas en otros tejidos —entre ellos, los del cerebro— de los roedores.»Existe el riesgo de que cierta parte del cuerpo se convierta inesperadamente en quimera, una condición en la que existen en un cuerpo células heterólogas [procedentes de otra especie], mezclándose las células humanas en los cerebros o células reproductivas de ratas y ratones», dijo a The Asahi Shimbun el biólogo Jiro Nudeshima.Por su parte, el equipo se propone observar los animales durante dos años y asegura que cerrará el experimento si la proporción de células humanas entre sus neuronas llegara a superar el 30%.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: actualidad.rt.com