Lo que Amancio Ortega hace con Pontegadea


Lo que Amancio Ortega hace con Pontegadea

Lo que ha logrado Amancio Ortega con Inditex, como la figura empresarial más importante de la historia de España, y más aún habiendo superado crisis económicas tan profundas como la de principios de los 90 o la de la Gran Recesión, es analizado, estudiado y tratado de copiar por todo el mundo, aunque también muy envidiado y criticado por los sindicatos y líderes políticos de izquierda de toda laya en su España natal, a pesar de que paga €500 millones en impuestos al año (€1,5 millones diarios) y de que hace otros cientos de millones en donaciones de manera permanente. Sin embargo, poco es lo que se analiza, estudia y copia de Pontegadea Inversiones, el Family Office que tiene Amancio y a través del cual controla más del 50% del capital de Inditex, y también preserva los €23.500 millones de de patrimonio neto de su familia (o de los dividendos que recibe de Inditex) a largo plazo, que puede ser igualmente o más interesante aún; porque hacerse rico es una cosa, pero mantenerse rico es otra cosa muy distinta.Como bien decía una columna en un medio español reconocido recientemente:

Antes de los 35 años casi nadie se preocupa por la inversión de cara al futuro, más allá de la compra de una casa, que no es poco. A partir de ese momento, comienza el camino hacia la madurez económica y es cuando empezamos a plantearnos qué hacer con el dinero, cómo mantenerlo y si es posible multiplicarlo. A los 50 años consolidamos el patrimonio y a los 60 tenemos la mente puesta en la jubilación. Por tanto, en los 10 y 15 últimos años antes de jubilarnos es cuando más activos somos en cuestión de ahorro y de inversiones.



En efecto, Amancio Ortega ha vuelto a ser noticia esta semana porque con Pontegadea ya ha alcanzado a gestionar hasta $10.000 millones en activos inmobiliarios, como parte de su patrimonio familiar. ¿Cómo? Pontegadea invierte fundamentalmente en bienes raíces de las principales calles y avenidas comerciales de Londres, Nueva York o California. Así, por ejemplo, compró parte del edificio de la matriz de Amazon en Seattle por $740 millones, el Eurostars Magnificent Mile en Chicago por $73 millones, y el edificio Adelphi que aloja a Spotify en Londres por $760 millones, le alquiló cuatro plantas a WeWork en el Southeast Financial Center, el edificio más alto de Miami, entre varios otros que incluyen a Facebook, Google, Paypal e Intel. De esta manera, Pontegadea cerró 2018 con una cartera inmobiliria valorada en €9.767 millones, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al ejercicio anterior, y en lo que va de 2019 se tuvo conocimiento de que Ortega ya invirtió más de $3.000 millones en bienes raíces de EE.UU., y otro tanto en distintas ciudades europeas capitales. ¿Qué estrategia de inversiones tienes tú para mantenerte rico?Si necesitas de mi ayuda personal para preservar tu patrimonio personal y el de tu familia, contacta conmigo ahora.

Fuente: Mauricio Ríos García

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas