Pary confirma veedores internacionales: «al Gobierno le interesa elecciones transparentes»


“Bolivia recibirá a todos los observadores que quieran observar nuestras elecciones y nos interesa como Gobierno y como país que nuestras elecciones sean transparentes y se cumplan con todos los procedimientos,’, dijo el Canciller. 

El canciller Diego Pary, confirmó el domingo la presencia de veedores internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (EU) en las elecciones generales del 20 de octubre. Aseguró que al Gobierno y al país le interesa mostrar comicios “transparentes”.

“Bolivia recibirá a todos los observadores que quieran observar nuestras elecciones y nos interesa como Gobierno y como país que nuestras elecciones sean transparentes y se cumplan con todos los procedimientos, estamos dispuestos a que todos los países acompañen sobre las bases ya establecidas y del Tribunal Supremo Electoral”, señaló.



El diplomático afirmó que a la fecha se cuenta con la confirmación de la Misión de Observación la OEA. “Históricamente en Bolivia ha formado parte en elecciones nacionales, judiciales, municipales, y en ese marco estará en el país”, dijo.

Pary aseguró que también estará una delegación de la Unión Europea (UE), además de otros parlamentarios de varios países. “Bolivia va a recibir a todos los observadores que quieran llegar y observar nuestras elecciones generales”, sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las declaraciones del canciller se realizaron en medio de un proceso electoral cuestionado por la candidatura a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera a pesar que, en el referéndum del 21 de febrero de 2016, la población votó por mayoría en contra de la reelección.

La pregunta del referéndum era: «¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?».

Las únicas respuestas válidas eran el «Sí» o el «No», mientras que otras opciones fueron anular el voto o votar en blanco.

Fuente: paginasiete.bo