El demoledor regaño de López Obrador a los legisladores de Morena: «Que se vayan al carajo los ambiciosos»


En la reunión que tuvo con los legisladores amagó con renunciar al partido si este llegase a descomponerse a causa de los conflictos internos

En la reunión que tuvo con los legisladores amagó con renunciar al partido si este llegase a descomponerse a causa de los conflictos internos. (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro)
En la reunión que tuvo con los legisladores amagó con renunciar al partido si este llegase a descomponerse a causa de los conflictos internos. (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro)

Al interior de Morena existe un conflicto por la lucha de cargos en el partido. Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino y en una reunión plenaria les advirtió que el buscar a toda costa el triunfo sin escrúpulos morales acabaría con el partido que fundó.

A esa y más declaraciones tuvo acceso el periódico El Universal a través de unos audios y de acuerdo con ese periódico, el mandatario federal amagó con renunciar al partido si es que el partido llegase a descomponerse.



Durante la reunión privada, López Obrador refirió que lo único que puede mantener a un partido político a lo largo del tiempo son los ideales: «Cuando no hay ideales ni principios, cuando es triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índoles es cuando los partidos no duran, fracasan«.

Además, exhortó a los militantes del partido a que cuidaran de él y los previno de que tuvieran cuidado de no «echar a perder» a Morena convirtiéndolo en un «partido corrupto y antidemocrático».
López Obrador exhortó a los militantes cuidar el partido que fundó y no lo “echaran a perder”. (Foto: Cuartoscuro)
López Obrador exhortó a los militantes cuidar el partido que fundó y no lo “echaran a perder”. (Foto: Cuartoscuro)

Después fue enfático respecto a que todos sus integrantes deben ayudar para que se mantengan los ideales del partido: «Que se vayan al carajo los ambiciosos vulgares. Los otros partidos están en crisis, cuidemos que Morena no caiga en crisis».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Respecto a esa reacción, López Obrador hizo una aclaración en la conferencia de prensa de esta mañana:»‘Vete al carajo’ no es ninguna grosería; el que no tiene ideales, el que es un ambicioso vulgar no debe dedicarse al noble oficio de la política, se debe ir al carajo«.

Explicó que la frase no es algo por lo que se le pueda criticar: «Me encontré la definición de ‘al carajo’ y no es tan fea, tan grosera; tiene que ver con la navegación, con el mar, con lo marino. A los marineros cuando se portaban mal en los viajes se les mandaba a una especie de canastilla en los alto que se conocía como el carajo».

Además puntualizó que sus palabras no tenían una dedicatoria específica, sino que era de aplicación universal para aquellos que no tienen principios ni ideales.

Durante la conferencia matutina de hoy aclaró que “vete al carajo” no es una expresión por la que se le pueda criticar, pues hace alusión a la navegación. (Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)
Durante la conferencia matutina de hoy aclaró que “vete al carajo” no es una expresión por la que se le pueda criticar, pues hace alusión a la navegación. (Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)

En la misma conferencia bromeó sobre el sentido de la expresión y aclaró que si bien puedo haber usado «irse a Palenque», en clara referencia al rancho La Chingada que tiene en esa localidad de Chiapas, él no la utiliza aun cuando «está permitido por la Real Academia de la Lengua».

Sobre el proceso de renovación de la dirigencia nacional del partido mencionó que «va a salir el que tenga el apoyo del pueblo, el pueblo es el que manda. Morena es una bendición, es único».

Acerca de la participación de Morena en las elecciones dijo que van a estar al pendiente de que «nadie del gobierno intervenga, absolutamente nadie del gobierno. Que si interviene alguien, nosotros mismos lo vamos a denunciar, que es delito grave«.

En ese sentido indicó que el partido fundado por él es el único que tiene la figura de elaboración de encuestas para la elección de candidatos de dirigentes, lo cual se hace con el fin de evitar confrontaciones que afecten la imagen del partido.

La reunión que López Obrador sostuvo con los legisladores tuvo de contextos la disputa política entre Martí Batres y Ricardo Monreal. (Foto: Cuartoscuro)
La reunión que López Obrador sostuvo con los legisladores tuvo de contextos la disputa política entre Martí Batres y Ricardo Monreal. (Foto: Cuartoscuro)

«Mi recomendación respetuosa es que no se deseche esa posibilidad en la elección de los dirigentes que se hagan encuestas y ver quién es quién. Cuando yo estuve a cargo de Morena utilicé ese método y nos evitó muchos conflictos«, expresó el mandatario.

Cabe destacar que la reunión plenaria que sostuvo AMLO con los militantes de Morena se enmarca en la disputa política entre los senadores Martí Batres y Ricardo Monreal por la titularidad de la Mesa Directiva del Senado.

 Fuente: infobae.com