Raquet. Barrios y Miranda obtuvieron oro en 18 años. Centellas subió al podio en dobles.
Una jornada dorada vivió la selección boliviana en el Campeonato Mundial Junior de Ráquetbol en San José Costa Rica, luego de subirse al podio en seis categorías; Angélica Barrios y Gerson Miranda se impusieron en 18 años, mientras que Jhonantan Flores (14), Héctor Barrios (16) también subieron a lo más alto del podio. Valeria Centellas junto a Barrios consiguieron la presea de oro en dobles al igual que Valeria Miranda y Krystin Salinas (14), en tanto, que Micaela Meneses (16) ocupó el segundo lugar.
Una despedida por la puerta grande. Barrios y Centellas tuvieron su última participación en el Mundial que acoge a las futuras promesas del ráquetbol mundial; las bolivianas protagonizaron una final nacional en 18 años. La cruceña se impuso a la cochabambina en un atractivo duelo que terminó en dos sets 15-10 y 15-13. Al término del partido y con unas cuantas horas para descansar, volvieron a las canchas, esta vez como compañeras para disputar el título en dobles. Enfrente tuvieron a las mexicanas Marifer Gutiérrez y Anna Rivera a quienes vencieron por 15-6 y 15-8. Así cerraron con oro su presencia en Costa Rica.
Otra dupla que subió el podio fue la de Miranda y Salinas; las chicas derrotaron 15-8 y 15-11 a las mexicanas Ángela Ortega y Gisele Nieto en la categoría 14 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los chicos también ganaron. Flores puso su sello en 14 años,, el raquetbolista tuvo que ir hasta el tercer set para doblegar al estadounidense Nikhii Prusad pot 8-15, 15-11 y 11-4. El turno le llegó a Barrios, quien también forzó un tercer juego para conquistar el primer lugar ante Sebastián Longoria de México por 15-4, 13-15 y 11-7.En 18 años, Miranda necesitó de dos juegos para vencer al costarrisense Tomás Sáncehz por 15-7 y 15-6.
Llegó al podio. Meneses fue batida por Maricruz Ortiz de Costa Rica por 11-15, 15-2 y 11-10. Pero tuvo su revancha en dobles con Camila Rivero para ganar el oro.
150 Deportistas
Se dieron cita al Campeonato Mundial en Costa Rica
7 Días
Duró la competencia con los mejores juveniles del planeta.