Duras críticas contra Camacho y Pumari por acusaciones de ida y vuelta


Nacional

Fuente: paginasiete.bo



Página Siete Digital / La Paz

Tras hacerse público un audio que revela una conversación entre el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari y el exlíder cívico cruceño Luis Fernando Camacho, a través de las redes sociales la población, entre ellos miembros de la prensa, criticaron la postura de ambos personajes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El periodista Carlos Valverde apuntó a Camacho por haber grabado a su exaliado y haber publicado el audio. «Hay un dicho: lo que Pedro graba de Pablo y lo publica, dice más de Pedro que de Pablo», expresó y calificó a los líderes regionales de aspirante a políticos».

Asimismo el director de la Agencia de Noticias Fines, Sergio Montes opinó que se denota la práctica de una política sin ética y humanidad.

«A los liderazgos políticos les puede faltar una u otra cosa y no se les notaría demasiado, pero la falta de ética política y humanidad se percibe a kilómetros (…) y así van muchos gobiernos en el mundo. Una política sin ética NO sirve para el bien común (…) eso para los seguidores desinformados de Maquiavelo. NO todo vale con tal de mantener el poder», sostuvo.

La subdirectora de este medio, Mery Vaca también manifestó una postura personal al respecto, manifestando que «por tratar de destruir al adversario podría también destruirse a sí mismo. La democracia merece líderes con ética».

Gabriela Ichaso, periodista cruceña, sentenció que Camacho haya grabado un audio de esa naturaleza y lo haya hecho público, además indicó que podría haber una acción desleal de por medio.

 «Cuando uno expone al otro a un diálogo a sabiendas que lo está grabando mientras el otro lo desconoce, más aún cuando dijiste que era tu amigo, se llama que sos un tipo vil, de no fiar, de baja calaña, poniendo en tu boca cosas para que parezcan que el otro así te las planteó. Vuelvan a escuchar. Un audio vergonzoso», dijo Ichaso y preguntó «¿Quién confía en alguien así?».

La periodista y comunicadora social, Beatriz Cahuasa, apuntó a ambos líderes. «¿Quién es el pecador, el que pide 250 mil $us y control en Aduanas o el que graba para desprestigiar y ganar peso?».

Un anónimo hizo conocer al portal «Detrás de la Verdad» el audio de una conversación entre Pumari y Camacho, en la que hablan de sus planes de cara a las elecciones de 2020, el material también revela un presunto intento de cuoteo de poder. El potosino habría pedido 250 mil dólares y el manejo de una entidad estatal.

Pumari entrevistado por El Potosí admitió que existió una conversación con Camacho, sin embargo desmintió que hubiera pedido una suma de dinero para aceptar la candidatura y más bien aclaró que el dinero debía servir para solventar la campaña.

Remarcó que por intereses personales se llegó a ese extremo y que se siente muy decepcionado «de la clase de personas con las que en un determinado momento hemos estado juntos», dijo.

El potosino manifestó que dicha conversación fue cortada y manipulada, ya que en el audio únicamente se escucha la parte que conviene al excívico cruceño. «Lo que he podido escuchar es que es solamente una parte, la parte que les interesa () lo demás esta manejado o editado como podríamos decir, no es el audio total».

Negó que hubiera puesto precio a su candidatura, incluso señaló que Camacho en su afán de pactar la alianza quiso hacer firmar a Pumari un documento de compromiso, «han pretendido hacerme firmar un documento para que garantice que sea vicepresidente, eso no dice ahí (en el audio), a todo lugar porqué me querían obligar a firmar a como dé lugar un documento. No hemos hablado en ningún miento de un pago de 250 mil dólares, hemos hablado del tema de logística para encarar una campaña, en ningún momento hemos hablado del pago por una campaña».

Pumari explicó que hubieron dos reuniones, una con un familiar de Camacho y otra directamente con Camacho.

En la primera reunión realizada con un familiar de Camacho, el potosino indicó que se habló de la logística para la campaña electoral, en caso de que aceptara ser  candidato a la vicepresidencia, y en un segundo contacto con el propio excívico cruceño, cuando Camacho le hablo del dinero.

Concluyó en que se trata de un «audio muy preparado, es como hacer en un trampa, debemos ser claros, en ningún momento nos hemos reunido para hablar ese tema con Luis Fernando Camacho» y denunció que el audio no fue filtrado por alguien de su entrono, ya que pondría «las manos al fuego» por la única persona de su comitiva que el pasado martes  atendió al llamado de Camacho para sostener una reunión en Santa Cruz, lugar donde se origina el audio.

Fuente: paginasiete.bo