El expresidente boliviano Evo Morales habló en Buenos Aires acompañado de sus abogados, y acusó al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia de «someterse» a la «dictadura» y a EEUU.Los abogados que ejercen la defensa jurídica del expresidente le recomendaron acudir a instancias nacionales e internacionales para hacer valer sus derechos políticosEl expresidente Evo Morales ofrece una conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina, para referirse a su inhabilitación como candidato a senador por Cochabamba. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó que no cumple con el requisito de residencia permanente, mínima de dos años que se exige para postular al cargo. (EL DEBER)
Abogados de Evo anuncian que se apelará la inhabilitación ante organismos internacionales
Los abogados del expresidente Evo Morales anunciaron hoy que se apelará la inhabilitación del exmandatario como candidato a senador por Cochabamba ante organismos internacionales y que incluso recurrían a las instancias correspondientes en Bolivia.
“Nosotros le hemos aconsejado a Evo Morales acudir a todas las instancias nacionales e internacionales en procura de la protección más amplia de sus derechos. Le hemos aconsejado que presente los recursos de orden interno en la propia Bolivia”, manifestó el abogado argentino Gustavo Ferreyra, junto al otro jurista de Morales, Eugenio Raúl Zaffaroni.
“Paralelamente también le hemos acosijado que interponga todas las acciones, todas las peticiones y todas las medidas cautelares y provisionales ante el sistema Interamericano de Derechos Humanos”, agregó Ferreyra.
Entretanto, Morales aseguró que su inhabilitación obedece a ordenes instrucción del actual Gobierno. “Con este hecho algunos miembros del TSE no están garantizando una elección limpia ni transparente”, expresó el exmandatario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El TSE informó ayer la inhabilitación de Morales. Asimismo, tomó la misma decisión respecto a las postulaciones de Diego Pary, Mario Cossío y Jazmín Barrientos, rumbo a las Elecciones Generales del próximo 3 de mayo.
El presidente del TSE, Salvador Romero, señaló que la decisión se tomó debido a que ninguno cumple con el requisito de residencia permanente en el país.
Morales y Pary eran candidatos a senadores por el Movimiento al Socialismo (MAS), por los departamentos de Cochabamba y Potosí, respectivamente; en cambio, Cossío era postulante al Senado por la alianza Creemos en el departamento de Tarija.
Romero señaló que la decisión sobre la inhabilitación de candidaturas es «inapelable» ya que se tomó «con carácter jurisdiccional».
Evo acusa al TSE de «someterse» a la «dictadura» y a EEUU
El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó ayer a Morales por incumplir el requisito de residencia permanente y advirtió que la decisión es inapelable.
No obstante, Morales insiste en que debe ser habilitado como candidato porque cumple con los requisitos legalmente establecidos, supuestamente es víctima de una represalia de «Estados Unidos».