La Febona abre temporada 2020 con el Nacional Interclubes en Santa Cruz


Es el último clasificatorio para el Sudamericano Absoluto de Buenos Aires

La Federación Boliviana de Natación (Febona) abrirá su actividad deportiva de esta gestión con el Campeonato Nacional Interclubes Absoluto Apertura 2020 que se realizará desde este miércoles hasta el sábado en Santa Cruz, donde los bañistas buscarán hacer las marcas mínimas para el Sudamericano de Buenos Aires, Argentina (del 23 al 30 de marzo).

“Estamos abriendo la gestión 2020 de la federación. Tendremos cerca de 220 nadadores de diferentes clubes del país que van a estar en competencia los cuatro días. Este es el último evento clasificatorio al Sudamericano. Muchos van a buscar su plaza en base a los criterios de clasificación que se han lanzado con anterioridad en 2019”, señaló Pedro Cervantes, presidente de la Febona.



Dichos criterios son las marcas mínimas que puso la Febona para las diferentes distancias en los cuatro estilos: libre, mariposa, espalda y pecho.

Hasta el momento cinco nadadores ya se clasificaron para el Sudamericano Absoluto. Tres están con marca A: Karen Torrez (en 50 y 100 metros libre), Valentina Aloisio (50 pecho) y José Quintanilla (50 libre y 50 mariposa); mientras que dos están con B, María José Ribera (50 libre) e Iván Soruco (50 mariposa).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Como federación vamos a solventar la participación de los nadadores que tengan marca A, esto quiere decir su transporte aéreo más su estadía. Este es un cambio que hemos hecho para esta gestión porque se sacrificaron para obtener la marca A y vamos a reconocer ese esfuerzo”, añadió Cervantes.

Desde octubre del año pasado la Febona dispuso de varios torneos clasificatorios, incluso fueron tomados en cuenta los Juegos Deportivos Plurinacionales.

También hubo internacionales, como el caso de Quintanilla, quien logró su marca en un certamen de Jamaica.

Bolivia tiene 24 cupos (12 damas y 12 varones) para llevar al Sudamericano y el Nacional Interclubes es la última chance para que los nadadores puedan acceder a esas plazas.

Por ello habrá una gran cantidad de participantes que competirán en la piscina del Complejo Acuático Kalomai, que tiene una pileta de 50 metros, con 10 carriles y todos los aspectos que la avalan para recibir un certamen de esta importancia.

La novedad en este torneo y que la Febona planifica implementar en todos sus campeonatos, es la transmisión en vivo de sus actividades.

“Estaremos con Writel TV, una empresa que incursiona en la transmisión de eventos deportivos a nivel nacional. Vimos que tienen mucha capacidad, sobre todo en imagen HD, entonces vamos a iniciar con ellos un plan piloto de dos jornadas que serían las finales del tercer y cuarto día, aunque ello recién lo definiremos”, explicó el presidente de la Febona.Fuente: Federación Boliviana de Natación