Analistas políticos: Partidos chicos buscan ser el «voto de oro» en el Legislativo


Ref. Fotografia: Una reunión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Foto: Senado


Dos analistas políticos consideran que los partidos políticos que no tienen la posibilidad de llegar a la presidencia y dispersan el voto, lo que buscan es tener al menos una representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y ser el denominado “voto de oro”.

En análisis del politólogo Marcelo Arequipa, el Legislativo boliviano el 2021 estará polarizado entre el Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y la alianza Creemos. Ahí es donde las organizaciones con menor representación es dónde pretenden tener al menos un diputado uninominal.

“Los partidos pequeños que logren una pequeña representación, apuntan a ser actores de negociación importantes (en el Legislativo)  al obtener unos cuantos diputados  y ser el denominado ‘voto de oro’”, declaró Aruquipa al portal Urgente.bo.



De acuerdo a las últimas  encuestas, Frente Para la Victoria (FPV) de Chi Hyun Chung, tiene una aceptación de voto del 2.5%, Jorge Tuto Quiroga de Libre 21; el 1.2%, Feliciano Mamani, dePan-Bol; 0.5% y María Bayá de Acción Democrática Nacionalista (ADN); 0.3%.

En opinión del analista político Paul Coca, estos bloques políticos considerados “chicos” buscan salvar la personería jurídica y coincide que buscan al menos un curul en el Legislativo boliviano. Indicó que su postulante uninominal más fuerte pueda conseguir un espacio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Gastan todos sus recursos para eso (salvar la sigla). Van a buscar beneficiarse del voto cruzado (…) a eso apunta por ejemplo Pan- BOL con Feliciano Mamani y Ruth Nina, al apoyo que les puedan dar los centros mineros”, complementó.

De acuerdo a la encuesta de Ciesmori,  el MAS tiene un apoyo del 30.6%, Carlos Mesa del 24.7% y Luis Fernando Camacho de 12.7%. /Urgente

Fuente: eldia.com.bo