Desde la Alcaldía explicaron que están realizando un monitoreo en diferentes puntos de la ciudad y con los datos obtenidos no se registra una segunda ola.
Fuente: Unitel
“Estamos en una meseta pero eso no significa que estamos libres de que se produzca un rebrote”, manifestó Katherine Cuellar, directora municipal de Salud
La autoridad municipal confirmó que las pruebas rápidas positivas son mayores que las pruebas por PCR por isopado; sin embargo, no son tomadas en cuenta en la contabilidad de los casos porque su objetivo es otro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nos sirve para hacer un estudio de serovigilancia, nos ayuda a conocer si una persona ha tenido contacto con el virus, si esto ha sido reciento ya es antiguo”, explicó.
Para este viernes se informó que son 38 los casos positivos confirmados por PCR y otros 171 han sido confirmados con prueba rápida.