En el Trópico reactivan varios de esos, como la doble vía en la zona de El Sillar, un hospital en Villa Tunari y el complejo piscícola en Chimoré.
El asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo Javier Castellón informó que además de estos proyectos hay varios en el departamento que sufrieron percances, en general, todos los que dependen del Gobierno nacional.
EL SILLAR
La zona de El Sillar, entre los kilómetros 100 y 130 de la ruta Cochabamba – Santa Cruz, es inestable geológicamente y se construye una doble vía considerando aspectos que aminoren los inconvenientes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Su entrega estaba prevista para abril del año próximo. Sin embargo, no será posible por diversos factores. Entre esos, el asambleísta Castellón explicó que hubo falta de personal y de recursos.
“No ha habido liquidez”.
Manifestó que, si bien no hubo una paralización de las obras por completo, la cantidad de trabajadores era muy reducido.
“Para avanzar los diferentes puentes o ítems que tiene el proyecto, se ha paralizado prácticamente un 95%, se podría decir. Ahora, se han reactivado los trabajos (…). Se moviliza un número considerable de gente desde hace unas dos semanas, más o menos”.
La autoridad dijo que lo que corresponde es que va a haber una ampliación de plazo para la entrega de la obra.
Perjudicaron los aspectos financieros, pero también la pandemia.
HOSPITAL
Castellón enfatizó que la construcción del hospital de tercer nivel de Villa Tunari fue paralizada desde noviembre de 2019, cuando se registraron los conflictos postelectorales.
“Se está reactivando también. Pero, hemos hecho mucha presión nosotros, en la parte mediática también, porque el tema es competencia del nivel central y nosotros solamente hacemos Las observaciones”, explicó.
Adelantó que cuando se concluya la obra, dependiente del nivel nacional, se hará la transferencia a la institución departamental.
La obra data de años anteriores. Su maqueta fue expuesta en distintas actividades en ese municipio del Trópico.
COMPLEJO PISCÍCOLA
La obra del complejo piscícola fue ejecutada en Chimoré y también se paralizó debido a la falta de financiamiento, según informaron dirigentes de ese municipio.
Se trata de un proyecto grande que implica inversiones millonarias. En el Trópico existen productores piscícolas en Villa Tunari, Chimoré, Shinahota, Entre Ríos y Puerto Villarroel.
El objetivo del complejo es realizar el procesado de carne de pescado, producción de alimento balanceado y alevines que cubran la demanda de la región; apunta a la soberanía alimentaria.
Se prevé que pueda beneficiar a centenas de familias.
OTROS PROYECTOS
Entre otras obras con demoras, el asambleísta Castellón mencionó la doble vía a Paracaya (Valle Alto), que ya está con recepción provisional, pero resta la recepción definitiva. “Tenemos conocimiento de que de que igual les deben planillas”, acotó.
La autoridad sostuvo que prácticamente todas las obras que estaban siendo ejecutadas por el Gobierno fueron paralizadas por falta de recursos; recordó que incluso la Cámara de Constructores se movilizó por estos temas.
Se trata de proyectos del Fondo Indígena y del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, entre otros.
“Todos se tendrían que reactivar, a partir del desembolso de todos los recursos devengados, para que las empresas constructoras tengan liquidez y pueden seguir ejecutando las obras”.