Lo informó el titular de la Cámara, Luis Valdéz, en conferencia de prensa. Mientras, comenzaron nuevas movilizaciones. En las protestas de anoche se produjeron incidentes, dos personas murieron y más de 100 resultaron heridos
El ultimátum del Congreso llega tras la dimisión de más de la mitad del gabinete de ministros y una ola de reclamos para que Merino renuncie al cargo luego de una noche de manifestaciones que dejó al menos dos muertos y centenares de heridos.
Las víctimas, las primeras desde el inicio de las protestas tras la destitución el lunes del presidente Martín Vizcarra por denuncias de corrupción, habían participado en la manifestación del sábado que terminó en choques con la policía en el centro de Lima, según fuentes médicas y sus familiares.
Por el momento, Merino, que asumió la presidencia el martes tras la vacancia de Vizcarra, no ha dado señales de querer renunciar, pese a que los reclamos se multiplicaron tras la muerte de dos manifestantes por la represión policial. Trece de los 18 ministros del nuevo gabinete presentaron su renuncia.
Si Merino supera la prueba del Congreso y continúa en el poder, deberá completar el mandato de Vizcarra y entregar la presidencia el 28 de julio de 2021. Las elecciones generales ya están convocadas para abril.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre y que atraviesa una profunda crisis económica por la pandemia de coronavirus, ha transitado por constantes escándalos de corrupción que han llevado a tres expresidentes a prisión preventiva y otro al suicido en las últimas dos décadas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Perú: enfrentamientos entre policías y manifestantes dejaron dos muertos y más de 100 heridos
El momento en que un manifestante en Perú recibe un disparo en la cabeza
Renunciaron 13 de los 18 ministros del gabinete de Merino en Perú
Fuente: infobae.com