El director ejecutivo del proceso de traspaso de mando del presidente electo, Yohannes Abraham, publicó un comunicado en el que detalló los próximos pasos previo a la toma de posesión
Fuente: infobae.com
El equipo de transición del presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, emitió un mensaje luego de que el actual mandatario, Donald Trump, anunciara su voluntad de habilitar el proceso de traspaso de mando. El director del equipo, Yohannes Abraham, calificó la decisión como “un paso necesario para comenzar a abordar los desafíos que enfrenta nuestra nación, incluyendo controlar la pandemia y encarrilar la economía”.
“Esta decisión final es una acción administrativa definitiva pra comenzar formalmente el proceso de transición con agencias federales. En los próximos días, funcionarios de la transición comenzarán a reunirse con funcionarios federales para discutir la respuesta a la pandemia, obtener una imagen completa de nuestros intereses de seguridad nacional y un entendimiento completo de los esfuerzos de la administración Trump para vaciar agencias gubernamentales”, agrega el documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Minutos antes, Trump había anunciado por Twitter que, si bien continuará con sus estrategias legales para revertir el resultado de los comicios, recomendó a la agencia federal encargada del traspaso de mando (GSA, por sus siglas en inglés) y a su equpo que hagan lo que haya que hacer con respecto a los protocolos”.
“Continuaremos luchando y creemos que prevaleceremos. Sin embargo, teniendo en cuenta que es lo mejor para nuestro país, recomiendo a Emily (Murphy, titular de la GSA) y su equipo que hagan lo que haya que hacer con respecto a los protocolos iniciales, y le he dicho a mi equipo que hagan lo mismo”, expresa la publicación del mandatario.
Previo a la declaración de Trump, Murphy había enviado una carta a Joe Biden anunciando que lo consideraba el “ganador aparente” de las elecciones y, en consecuencia, daría inicio al proceso de transición.
Teniendo en cuenta la reticencia de Trump a reconocer el resultado, el rol de Murphy había quedado en el centro del debate público: su determinación formal no es solo un indicador clave de la posibilidad de avanzar con el proceso, sino que también libera fondos necesarios para llevarlo a cabo.
En efecto, Murphy indicó al final de su misiva que el equipo de Biden -que había recurrido a pedir donaciones para afrontar los costos relacionados- tendrá disponibles USD 7.3 millones que saldrán de las arcas públicas.