A media semana, José Alfredo Castillo superó la marca que tenía el delantero por más de 20 años. Ahora es el tercer máximo goleador en el país.
Fuente: paginasiete.bo
Marco Mejía/ La Paz
La semana pasada cayó la marca que ostentaba Juan Carlos Sánchez Frías, quien por más de dos décadas fue el segundo máximo goleador del fútbol profesional boliviano, con 262 goles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con la Verde, la noche en que marcó el gol a los brasileños.
Foto:Conmebol
José Alfredo Castillo fue el responsable de quebrar un registro que hace algunos años parecía inalcanzable para muchos goleadores del fútbol boliviano. El anterior domingo, frente a Real Potosí, el Picaro igualó los 262 goles y en la semana anotó tres más: uno a Always Ready y dos a Wilstermann para totalizar 265 y comenzar a alejarse de Sánchez. Sin embargo lo que hizo Juan Carlos Sánchez es digno de elogiar, ya que es parte de la historia de los máximos artilleros del fútbol boliviano.
El atacante nacido en Formosa, Argentina, llegó en 1979 a filas de Guabirá de Montero donde comenzó a mostrar su pasta goleadora y en dos temporadas con los azucareros marcó 43 goles.
Foto:Reproducción Hoy Deportivo
Blooming vio sus condiciones y en 1981 compró su pase y con la Academia cruceña anotó 146 conquistas en cinco temporadas. En 1983, Blooming venció por 13-0 a 1 de Mayo de Potosí. Durante este partido, Sánchez marcó en siete ocasiones.
En 1986, Wilstermann requirió sus servicios y con los aviadores tampoco desentonó, ya que anotó 22 goles.
Tuvo un retorno breve a Blooming y a fines de la década de los años 80 fue fichado por Litoral de La Paz donde estuvo presente 11 veces en el marcador, pero no terminó la temporada por diferencias con los dirigentes del elenco policial.
Foto:Reproducción Hoy Deportivo
Con cerca de 34 años, Sánchez creía haber terminado su ciclo en el fútbol, y comenzó a jugar en la mutual de exjugadores de la capital oriental, pero apareció la propuesta de San José que armó un equipo poderoso, aquel que llenaba estadios en todo el país, y Sánchez volvió a la práctica y terminó de goleador de 1990 con 20 tantos. En un segundo año con los santos marcó diez conquistas más.
Antes de despedirse de la práctica activa jugó en Independiente Petrolero de Sucre y también dejó su sello de gol con diez conquistas que incrementaron su cuota a 262 tantos en total, de acuerdo con el notable recuento que tienen Sergio Gutiérrez y Timothy Venables, expertos en estadísticas del fútbol boliviano.
Sánchez radica en la actualidad en la cruceña ciudad de Montero, pero su paso por el fútbol boliviano no quedará inadvertido porque sus 262 conquistas lo tienen entre los jugadores más efectivos que ha tenido nuestro balompié.
Un récord imbatible en la Libertadores
- Libertadores El 7 de abril de 1985, en su penúltimo partido de la fase de grupos, Sánchez hizo historia con un récord imbatible hasta nuestros días. Blooming goleó a Deportivo Italia por 8-0 en el Tahuichi Aguilera, seis de los cuales fueron marcados por el delantero.
- Eliminatorias Como jugador naturalizado disputó cinco partidos con la Selección. Marcó el gol con el que Bolivia logró su primer empate en su visita a Brasil durante la Eliminatoria a México 1986 (1-1 en Sao Paulo). Es el mejor de los recuerdos que tiene el atacante.