Devolución de aportes a las AFP no alcanzará a personas que reciban sueldo del Estado o privados


El proyecto de ley señala quiénes estarán exentos del beneficio. Conozca los detalles del documento presentado ante la Asamblea

Fuente: Unitel

El proyecto de ley de devolución parcial o total de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones presentado el martes ante la Asamblea Legislativa señala que quedarán excluidos de este beneficio quienes «se encuentren percibiendo una remuneración del sector público o privado».



El proyecto, al que tuvo acceso Unitel, señala que también quedarán exentos de acceder a la devolución:

-Los asegurados que al último día calendario del mes anterior a la publicación de la ley hubieran accedido o se encuentren en curso de adquisición de una pensión de vejez, solidaria de vejez, invalidez, pago o beneficio del Sistema Integral de Pensiones (SIP).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

-Aquellos que hubieran efectuado aportes desde diciembre de 2019 como dependientes del sector público.

Además, el proyecto señala que el Estado no restituirá el monto de devolución parcial o total de aportes al que accedan de forma voluntaria los asegurados. Tampoco podrán beneficiarse de la fracción solidaria financiada con recursos del Fondo Solidario.

¿Quiénes se beneficiarán?

La devolución excepcional de aportes se realizará de la siguiente forma:

La devolución parcial de hasta el 15% del saldo acumulado para aquellas personas que tienen un monto igual o menor a Bs 100.000 independientemente de su edad.

-Devolución del 100% del saldo acumulado para aquellos que cuenten con un monto acumulado de hasta Bs 10.000 y tengan 50 años o más.