Las empresas, microempresas y emprendedores de eventos en general representados por la Cámara de Empresas y Servicios para Eventos Sociales de Bolivia (Caesebol) se declararon este sábado en emergencia nacional ante las nuevas medidas de restricción y las posibles cuarentenas. Piden atención de las autoridades a este sector.
Mediante un pronunciamiento, piden a las autoridades mantener vigente el sector “con medida de bioseguridad” sin restringir el trabajo, ampliar el diferimiento bancario a capital e intereses, reprogramar las responsabilidades impositivas, suspender el pago de impuestos nacionales y municipales, y ser beneficiados o incluidos en el Decreto Supremo No 4424 “por ser el rubro más golpeado”.
“Fuimos los primeros en parar y seremos los últimos en reactivarnos después de 10 meses sin trabajo, estando al borde de la quiebra”, se lee en el comunicado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Decreto Supremo No. 4451 promulgado ayer, suspende los eventos sociales y folclóricos que aglomeren personas del 16 de enero hasta el 28 de febrero de 2021. Asimismo, más sectores se suman al pedido de cuarentena rígida para contener el rebrote.
“Pensar en un posible cuarentena rígida con cierre de nuestro sector no es una solución, ya que mucha gente estará obligada a realizar sus eventos de forma clandestina en la cual no hay ningún tipo de control y se incrementa el riesgo de contagio de Covid-19”, advierte la Caesebol