“Quizá estas encuestas sean las reales o no, pero yo creo que hay un ‘no importismo’ de todos ustedes. Voy a pedir que mañana me presenten su renuncia”, dijo según el audio revelado por el periódico El Deber.
Fuente: ABI
Después de conocerse los resultados de una encuesta el domingo, un audio atribuido a la candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra por Santa Cruz Para Todos (STP), Angélica Sosa, provocó polémica en la capital cruceña.
En la grabación, se escucha el reproche de Sosa a sus afines debido a los resultados de convocatoria en los actos de campaña. Los funcionarios ediles fueron cuestionados y la alcaldesa interina solicitó sus cargos a disposición para ser incorporados en la campaña.
“Quizá estas encuestas sean las reales o no, pero yo creo que hay un ‘no importismo’ de todos ustedes. Voy a pedir que mañana me presenten su renuncia”, dijo según el audio revelado por el periódico El Deber.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La encuesta de Ciesmori presentada por la red Unitel el fin de semana da a conocer que el candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, se encuentra en el primer lugar de preferencia con el 25,8%. En el segundo puesto está la candidata de Santa Cruz Para Todos (SPT) y actual alcaldesa interina Angélica Sosa, con 15,7%.
El tercer lugar es ocupado por el postulante de Demócratas, Roly Aguilera, que tiene el 14,2%. En el cuarto puesto de preferencia, está el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), José Gary Áñez, con el 13% y la candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Salvatierra, con el 11%.
“Yo pido a todos un esfuerzo, un esfuerzo común, un esfuerzo de lealtad al alcalde Percy Fernández y un esfuerzo de trabajo. No voy a admitir más peros, tienen que estar en cada unidad vecinal ganando uno a uno el voto. Y cada uno me deberá reportar en fotos a un chat que voy a crear», se escucha en el audio.
Este martes, la alcaldesa se refirió al audio y a la solicitud de renuncias que hizo a sus colaboradores. Aseguró que ese pedido a los funcionarios está relacionado a la nueva gestión. Cuestionó la ética de algunos funcionarios por filtrar el audio.
«Es una falta de ética porque es un grupo pequeño; pero, no voy a hablar de ese asunto», dijo la alcaldesa interina y candidata.
Las repercusiones no se dejaron esperar. Sus contrincantes electorales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández y el candidato de Comunidad Ciudadana – Autonomías por Bolivia (C-A), Gary Añez se pronunciaron.
“Yo creo que hubo un maltrato y esto deja mucho que desear de una autoridad. Es triste lo que está pasando en la Alcaldía”, dijo Fernández.
“Pobre gente se ve extorsionada para hacer política y eso no puede ser. En ese audio, hay una serie de vulneraciones”, dijo Añez, según un reporte de Bolivia Tv.