Fuente: Prensa Demócratas
Cada vez que llueve en la capital cruceña, en cuestión de minutos las calles se convierten en ríos y se desnudan las falencias del sistema de desagüe pluvial.
Para dar solución a este problema, Roly Aguilera, candidato a la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra por Demócratas, presentó un plan completo de drenaje denominado “No Más Inundaciones”, que forma parte de los 11 pilares que sostienen su programa de gobierno.
El mismo, consiste en implementar lagunas de regulación en los distritos municipales que también se convertirán en centros de esparcimiento y recreación social igual que en el parque El Arenal. El proyecto será complementado con una red de canales terciarios.
De esta manera, cuando llueva las aguas llegarán a la cuenca del Río Grande que hoy debería representar el 80% del desagüe en la ciudad pero que no se concretizan porque «los canales son chutos, es decir las aguas de un barrio se van a otro».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Afirmó que el 20% restante deben desembocar a las cuencas del río Piraí pero que por la falta de una canalización integral tampoco se da esta situación. «Toda la canalización hacia el Piraí está obsoleta porque planificada hace más de 40 años. Se requiere de tecnología para que haya fluidez», dijo Roly desde el canal Isuto y cuarto anillo donde constató que está deteriorado por falta de mantenimiento.
«Garantizamos que se acabarán las inundaciones con un trabajo planificado», aseguró.
El plan también abarca «cosechas de agua» para que los acuíferos se reabastezcan de agua.
Con el sistema también se reducirá la incidencia de enfermedades relacionadas con los mosquitos.
Galería de imágenes