Senado iniciará este martes la Ley de Emergencia Sanitaria e incorporará modificaciones a artículos observados


El presidente de la Cámara Alta lamentó que aún existan voces que cuestionen el proyecto que ya fue aprobado en Diputados. Ayer se suscribió un acuerdo entre los médicos y el Gobierno

Fuente: El Deber

La Cámara de Senadores iniciará este martes por la tarde el tratamiento del proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria, incorporando las modificaciones que se acordaron en el diálogo entre el Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia.

El presidente de esa instancia, Andrónico Rodríguez, informó que la norma será derivada a una comisión, luego retornará al pleno para su aprobación, seguidamente retornará a la Cámara Baja para que considere los cambios y finalmente sea sancionada.



“Siempre hemos estado con apertura con el diálogo y desde la Asamblea hemos exigido al Ministerio de Salud que concerté estos tres artículos observados”, expresó el representante del MAS.

Ayer se rubricó un acuerdo entre autoridades del Ministerio de Salud y el Colegio Médico, para que se cambie la redacción del control de precios en las clínicas privadas por servicios como internación, consultas externas o intervenciones, establecido en el artículo 17; la prohibición de huelgas, paros, marchas y otro tipo de reuniones mientras dure el periodo de emergencia, del artículo 19; y la contratación de recursos humanos extranjeros, del artículo 28.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Queremos dejar en claro, los médicos vestidos de políticos no pueden estar en la toma de decisiones, si quieren dedicarse a la política y ser candidatos, que renuncien a ser médicos y se dediquen a la política y no tergiversen y no mal informen a la población”, enfatizó Rodríguez.