Empresarios Privados de Cochabamba plantean generar oportunidades de empleo


Fuente: RTP

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellott, considera importante una reunión con ejecutivos de la Central Obrera Boliviana (COB), para dialogar sobre el incremento salarial, sin embargo, indicó que el pedido no es coherente con la realidad actual ya que existen 400 mil personas que no tienen trabajo y están buscando una oportunidad.



A raíz de la crisis económica que enfrenta el país por el coronavirus, está postura surge ante el pedido de la Central Obrera Boliviana (COB) de un incremento salarial de 5% al salario mínimo nacional y al haber básico. “Sería un acto egoísta pedir un incremento solamente para el 16% de la población económicamente activa que tiene en este momento la suerte de tener un empleo”, dijo Bellot.

En tanto, la presidenta de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva Cochabamba (CADEPIA), Luz Mary Zelaya, indicó que su sector fue muy golpeado por la pandemia, al menos 18 medianas y pequeñas industrias empresas se cerraron.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los empresarios cochabambinos solicitan al Gobierno un plan de reactivación económica integral donde participen todos los sectores y de esa manera poder salir de la crisis económica, que afectó a todas las empresas y dejó sin empleo a miles de bolivianos.

Artículo de Josefina Flores, periodista del Sistema RTP