Autoridades del Trópico de Cochabamba rebajan un 15% de salario a funcionarios públicos


Hasta el último trabajador debe dar el porcentaje para apoyar a sus propios municipios en cuestiones de salud. La crisis económica y sanitaria no perdona a la región que es bastión del MAS.

Fuente: El Deber

​No hay esfera del sector público que no sienta la latente crisis económica que atraviesa el país y las políticas de austeridad también llegan hasta el Trópico de Cochabamba, donde las autoridades anunciaron que reducirán el 15% del salario de los funcionarios públicos para fortalecer las áreas de salud y la lucha contra el Covid-19.



El presidente de la Mancomunidad del Trópico, Limbert Cossío, informó que esta medida se acordó entre los municipios de la región (donde se integran las seis federaciones productoras) y aplica para las autoridades, directores, secretarios, jefes y funcionarios. La medida no aplica para quienes perciben el salario mínimo.

“Esta es una decisión que hemos tomado a nivel regional y por supuesto cada municipio, de acuerdo a su techo presupuestario, ahorrará en función al porcentaje del 15%; este porcentaje será descontado hasta fin de año”, sostuvo Cossío.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente manifestó que los recursos económicos que deriven de la reducción salarial, se emplearán en la lucha contra el Covid-19 y los resultados de la medida serán sometidos a evaluación a fin de año para analizar su efectividad, según lo reflejado por Kawsachun Coca.

Cossío admitió no se tienen datos de la cantidad de dinero a recaudarse, ya que el número de personal de los municipios es diferente y el nivel salarial también varía, pero instó a que otros municipios del departamento cochabambino adopten esta medida, incluso en el Gobierno central, para exponer que las políticas de austeridad apoyan la emergencia sanitaria.