Fuente: Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz
La Asamblea Departamental realizó la aprobación en grande y en detalle del Proyecto de Ley Departamental de Declaratoria Como Patrimonio Cultural e Histórico Material e Inmaterial, a Los Cabildos Indígenas Misionales del Municipio de San Ignacio De Velasco. El proyecto de ley fue presentado por los Asambleísta Rony Justiniano y la asambleísta por la provincia Velasco, Yelly Baldivieso Mayser.
Asimismo, el asambleísta Justiniano, explicó que los Cabildos indígenas misionales, están conformados por autoridades indígenas que son quienes han venido acompañando la guía espiritual de su pueblo desde el inicio de la llegada de los Jesuitas, dónde se instauraron las iglesias misionales. En ese entonces los campesinos formaron parte de esa evangelización que se dio en su oportunidad en los años 1700 y 1800, por lo que ellos forman parte de todo lo que han sido los sermones religiosos, las danzas, las costumbres y tradiciones de los pueblos misionales de chiquitos.
Los cabildos indígenas son de mucha importancia para promover la cultura e identidad de los pueblos, dentro del departamento de Santa Cruz y particularmente en la Chiquitania dentro de lo que son las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.
El asambleísta a su vez, agradeció a todos los asambleístas por la aprobación de dicho proyecto de Ley, puesto que se tiene que promocionar y de la misma manera, replicar en otros municipios cruceños, puesto que el objetivo es conseguir recursos para promocionar todas estas tradiciones y cultura más allá de los cabildos misionales que están constituidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas